El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont

Publicidad

ENTREVISTA EN UN MEDIO CATALÁN

Puigdemont asegura que el TC no puede suspender la Ley del Referéndum porque "hay una nueva legalidad catalana"

El presidente de la Generalitat asegura que las leyes aprobadas en el Parlament no pueden ser "impugnadas por el sistema político español" porque emana de la soberanía de la cámara catalana y subraya que no pondrá en riesgo a los funcionarios permitiendo el referéndum en dependencias municipales, en alusión a la decisión de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que el Tribunal Constitucional (TC) no puede suspender la Ley del Referéndum aprobada en el Parlament esta semana porque "hay una nueva legalidad catalana emparada en las elecciones del 2015, en los derechos humanos y el derecho a la autodeterminación de los pueblos", en referencia a la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República.

En una entrevista de 'El Punt Avui' ha afirmado que el Parlament ha aprobado una ley que "no puede ser impugnada por el sistema político español" porque emana de la soberanía de la cámara catalana. Puigdemont ha criticado que se utilizara el último pleno del Parlament, en el que se aprobaron esas leyes, "deliberadamente sólo para ensuciar y crear una sensación de crispación para ver si se traslada a la sociedad", y ha lamentado que se faltara el respeto a la presidenta, Carme Forcadell, según él.

"Dio toda la impresión de que había un grupo de la oposición, no sé si todos, que buscaba eso: una provocación", ha valorado, y lo ha achacado a una operación para avinagrar, ha dicho, el proceso independentista.

Ha recordado que el Govern quería pactar un referéndum con el Estado pero ha considerado irrenunciable el derecho de los catalanes a votar, por lo que niega que el Ejecutivo catalán se vaya a echar atrás en la celebración del 1-O, aunque sea una consulta unilateral: "Es la única solución posible".

Urnas en Barcelona

Sobre si se podrá votar en Barcelona dado que la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha expresado que no pondrá en riesgo a los funcionarios permitiendo el referéndum en dependencias municipales, ha expuesto que se está buscando una solución. "Si un ayuntamiento directamente no puede ponerse ante la solución, pero acepta no formar parte del problema, hay un margen para trabajar", ha argumentado, y ha añadido que el deber del Govern es garantizar que se pueda votar.

"Fiesta mayor para los delincuentes"

Puigdemont cree que si se ordena a algún cuerpo policial retirar las urnas el 1-O será "un inmenso error", por lo que defiende que es un supuesto impensable. "No pueden retirar más de 6.000 urnas. Vaya, si lo hicieran, ese día sería fiesta mayor para los delincuentes porque tendrían que destinar a todos los policías a retirar urnas y no a vigilar el tráfico ni a prevenir el delito", ha argumentado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.