Publicidad

DICE QUE CORRESPONDE AL GOBIERNO CENTRAL ACABAR CON EL 155

Puigdemont dice que se avanza con discreción en la negociación para la investidura y confía en llegar a un acuerdo

Preguntado sobre los atentados, Puigdemont ha reclamado que la lucha antiterrorista no tenga fronteras ideológicas, y ha pedido explicaciones al Estado sobre la relación entre el imán de Ripoll y el CNI. "Si hubieran compartido la información sobre el imán de Ripoll con la policía catalana, habríamos podido ser mucho más eficaces contra esta amenaza".

Carles Puigdemont ha asegurado que corresponde al Gobierno central "levantar el 155", y se ha mostrado convencido de que se llegará a un acuerdo de cara a la investidura porque dice "hay mucha especulación", pero según él, "están avanzando bien", y que "en lo esencial" progresan "con discreción"

"Todos queremos lo mismo, que haya un levantamiento del 155, un ejecutivo que haga políticas que la gente ha votado y que se mantenga el mandato del 1 de octubre", ha dicho el expresidente, para quien la intervención de la Generalitat debería haber acabado al conocerse el resultado de las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre.

Preguntado sobre los atentados, Puigdemont ha reclamado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la lucha antiterrorista no tenga fronteras ideológicas, y ha pedido explicaciones al Estado sobre la relación entre el imán de Ripoll y el CNI: "Si hubieran compartido la información sobre el imán de Ripoll con la policía catalana, habríamos podido ser mucho más eficaces contra esta amenaza".

Ha señalado que el Estado no compartió toda la información con el Govern, que "no actuó pensando que se ocultaba información", y ha insistido en su deseo de que los Mossos participen en los cuerpos europeos de seguridad. "¿Los recursos del Estado español se dedican a proteger a las persona?", se ha preguntado, y ha tenido un recuerdo para los líderes soberanistas presos al asegurar que, por menos indicios que los que hay entre el imán y el CNI, hay personas en prisión preventiva, según él.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".