El expresidente catalán Carles Puigdemont en Berlín (Alemania

Publicidad

CON MOTIVO DEL DÍA DE SANT JORDI

Puigdemont dice que la "censura" y "exilio" son algunos de "los dragones que han intentado malograrnos como pueblo"

"La censura y el exilio de los que ellos fueron víctimas son algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo", ha comprado Puigdemont, para quien, por el contrario, "el espíritu de alegría y generosidad que impregna nuestro país cada Diada de Sant Jordi nos ha hecho irreductibles".

El destituido presidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho que "la censura y el exilio" son "algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo".

Con motivo de la diada de Sant Jordi, Puigdemont ha recordado en un mensaje de su cuenta de Twitter a dos figuras "muy transcendentes" en la historia de Cataluña, el escritor Manuel de Pedrolo, "el autor más censurado de todo el periodo franquista", y el lingüista Pompeu Fabra, "a quien una vocación de servicio sin reservas le convirtió en conseller de la Generalitat en el exilio".

"La censura y el exilio de los que ellos fueron víctimas son algunos de los dragones que a menudo han intentado malograrnos como pueblo", ha comprado Puigdemont, para quien, por el contrario, "el espíritu de alegría y generosidad que impregna nuestro país cada Diada de Sant Jordi nos ha hecho irreductibles".

Por último, Puigdemont desea que "la rosa sea portadora de nuestros valores cívicos", y "el libro, de nuestro anhelo de crecer juntos más poderosos y más libres".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".