El expresident de Cataluña Carles Puigdemont

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE LA LISTA

Carles Puigdemont presenta en el Parlament su acta de diputado

Junts per Catalunya ha entregado casi 30 credenciales de diputado, más las que ya habían presentado la semana pasada Jordi Sànchez y Joaquim Forn. Sin embargo no han presentado las credenciales de Ponsatí y Puig, algo que puede obedecer a una posible renuncia de ambos para asegurar una mayoría independentista en el Parlament.

El cabeza de lista de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha presentado en el Parlament las credenciales para ser diputado en la nueva legislatura, algo que también han hecho el resto de electos de la candidatura salvo los consellers cesados Clara Ponsatí y Lluís Puig, han explicado fuentes de la lista.

JuntsxCat ha entregado así 30 credenciales de diputado, más las que ya habían presentado la semana pasada dos encarcelados: el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el exconseller Joaquim Forn, ha avanzado 'elmon.cat'.

El candidato a presidir la Generalitat es el único miembro de la lista que no puede renunciar a su acta de diputado porque es una condición indispensable ser miembro de la cámara para poder acceder al cargo.

Que JuntsxCat no haya presentado las credenciales de Ponsatí y Puig puede obedecer a una posible renuncia de ambos para asegurar una mayoría independentista en el Parlament, ya que ambos están en Bélgica y no podrían asistir a los plenos. Fuentes de la lista han explicado que Sànchez y Forn ya presentaron sus credenciales porque quieren acudir a declarar este jueves ante el Tribunal Supremo ya como diputados acreditados.

Publicidad

Reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces

El Poder Judicial señala que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba endurecer las condiciones para crear universidades: "No va de públicas contra privadas"

Hoy, en el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado endurecer las condiciones para crear una universidad privada. Además ha anunciado la reactivación del Plan Moves y