Ada Colau y Carles Puigdemont

Publicidad

TRAS LA MANIFESTACIÓN POR EL INDEPENDENTISMO

Puigdemont reitera que está abierto "hasta el último minuto" para negociar el 1-O

Ha argumentado que a la manifestación por el 'sí' al referéndum de la Diada han asistido todo tipo de personas, de diferentes puntos de Cataluña, de diferentes edades y que hablan diferentes lenguas, por lo que ha reiterado: "La gente tiene ganas de votar".

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha reiterado que el Govern está abierto al diálogo con el Gobierno central "hasta el último minuto" para negociar la forma de votar de los catalanes, y ha asegurado que se puede hablar de todo si se avienen a dialogar de eso.

En declaraciones tras la manifestación independentista de la Diada, ha celebrado que la movilización ciudadana se ha hecho de forma festiva: "Pese a todos los augurios que querían que pinchásemos y con el compromiso insobornable con que los catalanes hemos decidido encarar la situación: de forma pacífica y democrática"."¿Qué más tenemos que hacer para mostrar que el pueblo de Cataluña queremos votar?", ha preguntado el presidente, y ha recordado que el problema es político.

Ha argumentado que a la manifestación por el 'sí' al referéndum de la Diada han asistido todo tipo de personas, de diferentes puntos de Cataluña, de diferentes edades y que hablan diferentes lenguas, por lo que ha reiterado: "La gente tiene ganas de votar".

Aunque con escepticismo, Puigdemont ha dicho al Gobierno central que "están a tiempo de reaccionar" viendo que la gente en Cataluña se ha comportado como en las últimas diadas.

"Es muy difícil que puedan cambiar ahora su lógica de pensamiento único, mediante el cual todo lo que ha pasado aquí no ha pasado o es gente fanatizada", ha lamentado.

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.