El expresidente catalán, Carles Puigdemont

Publicidad

en la capital alemana ha sido "increpado" en varias ocasiones

Puigdemont se traslada de Berlín a Hamburgo tras haber sido varias veces increpado y para estar cerca del tribunal que decide su extradición

El abogado de Puigdemont ha explicado que el expresidente de la Generalitat ha sufrido episodios tensos en Berlín, donde es demasiado conocido y han decidido trasladarse a Hamburgo, para además estar "más cerca del tribunal" que debe decidir sobre su extradición.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha trasladado su residencia de Berlín a Hamburgo por motivos de seguridad, ya que en la capital alemana había sido "increpado" en varias ocasiones y estaba demasiado expuesto.

Lo ha explicado el abogado de Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, en una entrevista de 3/24, en la que ha defendido "adoptar medidas" como el traslado de residencia para proteger al expresidente.

Además, ha señalado que residiendo en Hamburgo podrá estar "más cerca del tribunal" que debe decidir sobre su extradición, el de Schleswig-Holstein. "Es conveniente que esté cerca del tribunal, pero también hay cuestiones de seguridad", ha insistido Cuevillas, que ha añadido que en Berlín es demasiado conocido y ya había sufrido episodios tensos.

Puigdemont se instaló en Berlín en abril a la espera de que finalice el proceso de extradición y con el objetivo de regresar a Waterloo (Bélgica) junto al resto de dirigentes soberanistas que residen allí.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".