70.997167

Publicidad

Coronavirus

¿Qué es el reagrupamiento familiar que estudia el Gobierno para Navidad?

A falta de que el Consejo Interterritorial de Salud acuerde un plan común para las Navidades, el Gobierno ha planetado mantener los confinamientos perimetrales establecidos por el avance del coronavirus con una excepción, el reagrupamiento familiar. ¿En qué consiste?

En resumen

Qué se podrá y no hacer estas Navidades en plena epidemia del coronavirus y a la espera de la ansiada vacuna se ha convertido en el punto central del debate entre las comunidades autónomas y el Gobierno.

Hoy, miércoles 2 de diciembre, se reúne el Consejo Interterritorial de Salud, donde Salvador Illa quiere lograr un acuerdo entre todos los territorios para unificar los criterios frente al coronavirus en Navidad. El Gobierno es partidario de que se mantengan los confinamientos perimetrales, pero con una excepción: el reagrupamiento familiar.

La idea es que no se puedan realizar viajes entre comunidades autónomas, es decir, la situación actual, pero que sí se permita viajar a otra comunidad autónoma cuando ese viaje responda a la vuelta de una persona a casa para reunirse con su familia.

El principal problema del reagrupamiento familiar es cómo controlar que todo aquel que realiza un viaje lo hace por ese motivo. Este será uno de los puntos principales de debate y discusión esta tarde en el Consejo Interterritorial de Salud.

El número de comensales y el toque de queda, los otros puntos a debate

Otro de los puntos que deben acordarse hoy es el número de asistentes a las comidas y cenas en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. El Gobierno planteó de primeras cenas de seis personas, pero ahora parece abierto a ampliar esa cifra a diez.

Por último, está el debate del toque de queda, que varía en función de cada comunidad autónoma. La idea del Gobierno es mantener el confinamiento nocturno por coronavirus, pero podría aprobarse una ampliación los días 24 y 31 de diciembre, para que el toque de queda fuera desde las 1:00 a las 6:00 horas.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.