España-Argentina

¿Qué significa llamar a consultas a un embajador como ha hecho España tras las palabras de Milei?

Milei acusó elípticamente a la mujer de Sánchez de "corrupta" en un acto de Vox .

José Manuel Albares y Javier Milei

Publicidad

En su declaración institucional, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, cargó con fuerza contra el presidente de Argentina, Javier Milei. Denunció que es "inaceptable" que un presidente en Ejercicio visite España y que "insulte" al país y su presidente. Milei acusó elípticamente a la mujer de Pedro Sánchez de "corrupta" en un acto de Vox que reunió a numerosos líderes de la ultraderecha de todo el mundo.

Ante las palabras de Milei, Exteriores ha llamado a consultas a la embajadora española en Buenos Aires. Exige al líder ultraliberal que pida disculpas por unas palabras "gravísimas" o "se tomarán las medidas oportunas". Mientras, Argentina ya ha respondido al Ejecutivo español. El portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, en una entrevista ha confirmado que Milei "no tiene por qué pedir disculpas. Además, el ministro del Interior argentino, Guillermo Francos, asegura que "pueden esperar tranquilos que no va a pasar".

España ha movido ficha tras las palabras de Javier Milei. Pero, ¿qué es llamar a consultas? Según el Diccionario Panhispánico del español jurídico, una llamada a consultas a un embajador consiste en una orden emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de un Estado para que su embajador o embajadora en otro país "se persone urgentemente con objeto de informar sobre un determinado asunto y recibir instrucciones particulares". Tras la decisión de Exteriores, la máxima representante de la diplomacia española en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, deberá regresar a España de inmediato tras ser requerida por el ministerio.

"Al señor Milei le exigimos el respeto a las formas que se deben entre naciones, que excluyen la injerencia en asuntos internos, y que esté a la altura del gran país al que representa y del puesto que ocupa, unas formas y un respeto que jamás habría debido abandonar, mucho más estando en la capital de España", condenó José Manuel Albares.

El revuelo ha llegado también a Bruselas. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, al que Albares trasladó la decisión de España, ha rechazado los "ataques" contra la mujer de Pedro Sánchez. "Los ataques contra familiares de los líderes políticos no tienen cabida en nuestra cultura: los condenamos y los rechazamos, especialmente cuando vienen de socios", señaló Borrell en redes sociales. Defendió que "el respeto en el debate público" es uno de los "pilares de la UE", junto con "la libertad política, la prosperidad y la cohesión social basada en la redistribución fiscal".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad