Publicidad

SOBRE EL REFERÉNDUM DE CATALUÑA

¿Qué dice el artículo 155 y quién podría aplicarlo?

Pero la suspensión de la autonomía de Cataluña solo se podría adoptar por mayoria absoluta, algo que es fácil para el Gobierno, puesto que la tiene en el Senado.

El artículo 155 de la Constitución Española está pensado para situaciones excepcionales. Para poner en marcha el artículo 155, según el Gobierno, solo sería necesario cinco días.

Lo primero que se haría sería pedir oficialmente al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que cumpliera la ley. Si no acatará esta norma, el senado comenzaría a poner en marcha dicho artículo.

Se encargaría de estudiar las medidas extraordinarias pedidas por el Gobierno y emitiría un informe sobre si se debe suspender o no la independencia de Cataluña.

La suspensión de la autonomía de Cataluña solo se podría adoptar por la mayoría absoluta, algo que es fácil para el Gobierno, puesto que la tiene en el Senado. Si se llevara a cabo, el ejecutivo podría entonces sustituir a los principales cargos públicos y asumir sus competencias.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".