Delito sedición

¿Quiénes son los que más se benefician tras la rebaja de las penas por delito de sedición?

Pedro Sánchez anunció este jueves la presentación de forma inmediata en el Congreso de una proposición de ley para rebajar las penas por delito de sedición.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

Publicidad

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves la presentación de forma inmediata en el Congreso de una proposición de ley para rebajar las penas por delito de sedición. Fue el propio Pedro Sánchez quien comunicó la noticia en una entrevista en La Sexta. Ha sido este viernes cuando PSOE y Unidas Podemos han presentado una iniciativa en el Congreso para reformar el delito de sedición del Código Penal para sustituirlo por otro de 'desórdenes públicos agravados'.

De entrada, esta medida favorece a Carles Puigdemont y a Marta Rovira, huidos de la Justicia, y afecta también a Oriol Junqueras, que podría ser el candidato de Esquerra Republicana. Esta reforma implica que sus penas se rebajan, es decir, que pueden volver a la primera línea política a partir de 2025 coincidiendo con las elecciones en Cataluña, si es que no se adelantan.

El Presidente de la Generalitat de Cataluña presume de lo que ha conseguido su partido, pero no se queda ahí, sino que ya le ha puesto más deberes a Pedro Sánchez. Exige amnistía y autodeterminación. Por su parte, los de Puigdemont tampoco les parece suficiente y hablan de trajes a medida, pero lo cierto es que esta nueva ley beneficiará a los líderes separatistas hasta tal punto que se podría llegar a ver a Oriol Junqueras de nuevo como candidato de Esquerra en las próximas elecciones autonómicas.

El jefe del Ejecutivo catalán asegura que la "derogación" del delito permite avanzar hacia "el fin de la represión" del independentismo a la vez que supone un "paso adelante en el camino de la resolución del conflicto político" entre Cataluña y el Estado. Lo ha comentado él mismo en una comparecencia desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat: "Seguiremos utilizando toda la fuerza democrática para culminar el fin de la represión y hacer que la ciudadanía de Cataluña vuelva a votar sobre el futuro del país. Hoy damos un paso muy importante y nos tiene que llenar de energía colectiva para seguir avanzando", ha dicho Aragonès.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.