Caso Koldo

Radiografía del caso Koldo: cómo y con qué administraciones se gestionó la presunta compra de mascarillas

La presunta trama de corrupción ha salpicado al PSOE, que ha presionado a José Luis Ábalos para que deje su acta de diputado.

El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García

Publicidad

El caso Koldo ha salpicado al PSOE, que inmediatamente ha reaccionado pidiendo al exministro José Luis Ábalos que renuncie a su acta de diputado. En las últimas horas Ábalos ha dimitido como presidente de la Comisión de Interior, pero mantiene todavía su acta. Su antiguo asesor, Koldo García, fue detenido bajo el marco de una presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas en plena pandemia de mascarillas.

José Luis Ábalos no es el único que está en el punto de mira. El caso Koldo afecta a un buen número de instituciones y a destacados socialistas. Esta presunta trama medió con diferentes administraciones públicas para esa compra de mascarillas. Lograron cerrar contratos con Adif y Puertos del Estado, que dependen del Ministerios de Transportes que entonces dirigía Ábalos.

También se medió con Interior con una empresa del ministro Fernando Grande-Marlaska y con una empresa vinculada al Ministerio de Sanidad que entonces lideraba Salvador Illa. Este caso salpica además a varios organismos o gobiernos como el de Canarias o el de Baleares, presididos en aquel entonces por Ángel Víctor Torres y la presidenta del Congreso Francina Armengol.

9 adjudicaciones con diferentes administraciones

De los casi 54 millones de euros de dinero público que consiguió Sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a empresas, solo gastaron 6,9 millones en material, gracias presuntamente a Koldo García. Su posición habría sido determinante para dar 'luz verde' a las operaciones. Aunque no solo Koldo García cobró presuntas mordidas. También lo habría hecho el empresario Víctor de Aldama, por 5,5 millones, o el presunto cerebro de la operación: Juan Carlos Cueto, pendiente de otro juicio en otro caso de corrupción.

La Policía investiga 9 adjudicaciones con diferentes administraciones, entre ellas, ministerios y gobiernos autonómicos presididos por el PSOE. Parte del dinero que percibieron los investigados traspasó las fronteras de España. Otra parte, apenas cinco meses después de firmar los contratos, lo gastaron en viviendas. Koldo García llegó a comprar cinco inmuebles en Alicante. Según los informes de la Audiencia Nacional, el exasesor de Ábalos comenzó a tomar más precauciones, prefirió tratar los temas en persona.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".