Publicidad

PP | PIDE EXPLICACIONES POR EL 'CASO FAISÁN'

Rajoy dice que Rubalcaba es "libre de hacer lo que quiera" pero es su obligación dar explicaciones

El presidente del PP ha afirmado que el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pérez Rubalcaba, es "libre de hacer lo que quiera" en el conocido caso del chivatazo a ETA pero ha recordado que es su obligación dar "explicaciones" después de que la Audiencia Nacional haya decidido procesar a parte de la cúpula policial de 2006.

En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Rajoy ha incidido en que el caso que se juzga, el presunto chivatazo de una operación contra el aparato de extorsión de ETA, "es un hecho muy grave" y ha recordado que cuando los populares pedían explicaciones en el Congreso de los Diputados la respuesta es que era "un invento".

"El ministro (Antonio Camacho) tendrá que decir si él conocía la actividad del director general o si actuaba por libre y hacía lo que se le ocurría sin que lo supiese el secretario de Estado", ha continuado Rajoy, quien ha anunciado que pedirán "explicaciones durante mucho tiempo". Tanto Rubalcaba como Camacho "tienen la obligación de decir la verdad", ha sentenciado.

El presidente del PP ha subrayado que el chivatazo a ETA es "impropio de una democracia avanzada", aunque ha manifestado su "respeto absoluto" por todas las decisiones de los órganos jurisdiccionales, "sean las que sean" y "gusten o no gusten".

Rajoy ha incidido en que será el PSOE y no él quien deberá decidir si Pérez Rubalcaba debe seguir siendo el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España en las próximas elecciones y que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene la decisión sobre la continuidad de Camacho como ministro, pero Rubalcaba y Camacho deberán dar explicaciones.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.