Política

El PP reclama una comisión de investigación para Ximo Puig por el caso Azud

El nombre del presidente valenciano ha aparecido en las anotaciones del extesorero del PSOE.

Ximo Puig

Publicidad

El Partido Popular ha reclamado hoy una comisión de investigación para que el presidente de la Generalitat valenciana comparezca en el Senado con el fin de conocer "hasta qué punto está metido en un asunto que suena a corrupción", en el marco de la operación 'Azud'.

Al respecto, el portavoz del grupo popular en el Senado, Javier Maroto, ha señalado que ya hay "demasiadas evidencias de presunta conducta ilícita" de miembros del Ejecutivo de Puig, y que por eso no entenderían que el PSOE se oponga a dicha comisión parlamentaria.

"Si el PSOE dice que no, está diciendo que las sospechas de presunta corrupción son ciertas, por tanto descartamos que los propios compañeros le condenen", ha dicho Maroto, quien también ha remarcado que el asunto es tan "grave" que podría afectar también al PSOE nacional.

Por su parte Puig, cuyo nombre ha aparecido en las anotaciones del extesorero del PSOE José María Cataluña, ha calificado la petición popular como una "maniobra" y un "ejercicio patético" con el que intentan opacar el caso de la Gürtel, que implica al ex presidente popular Francisco Camps.

Recientemente el presidente valenciano ya dejó claro que no iba a dar crédito a "cotilleos de personas que tienen un proyecto destructivo y no aportan nada". "Nosotros siempre damos la cara, eran otros los que huían. El único problema que tiene la Comunidad Valenciana es que vuelvan aquellos que arruinaron la imagen de la región", argumentó.

El PSOE rechaza la investigación

Poco después de la solicitud de los populares, el Grupo Socialista en el Senado ha señalado que el único objetivo de esta "campaña orquestada" por la oposición es dañar la imagen de Puig de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo.

Publicidad

Pedro Sánchez explica la distribución de la inversión en Defensa

Así se cerró la compra de balas a Israel que ha abierto una nueva brecha en el Gobierno

IU abre la puerta a salir del Gobierno si el PSOE no anula los contratos de armamento a Israel.

A3 Noticias de la Mañana (29-01-25) El fiscal general del Estado declara como imputado ante el Supremo por la presunta filtración de datos de la pareja de Ayuso

WhatsApp y Google entregan al juez la información sobre los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado recibe información recuperada por WhatsApp y Google de los dispositivos del fiscal García Ortiz y cita como testigo al novio de Ayuso en una causa por revelación de secretos.