Galicia

Recuperan en Galicia 2 cañones sumergidos que podrían ser del siglo XVI

Buceadores de la Armada consiguieron extraer en Corrubedo las dos piezas de bronce después de que unos mariscadores avisaran a las autoridades marítimas del hallazgo. En los cañones se distinguen unos escudos que, a falta de un estudio más exhaustivo, podrían relacionarlos con la Armada de Felipe II.

Recuperan en Galicia 2 cañones sumergidos que podrían ser del siglo XVI

Publicidad

Importante descubrimiento arqueológico en el entorno de punta Espiñeirido, en la costa de Corrubedo (A Coruña). El pasado martes unos mariscadores de la Cofradía de Aguiño avisaron a las autoridades del hallazgo de tres cañones antiguos, semienterrados en el fondo marino, cuando intentaban recuperar unos plomos que habían caído al agua.

El operativo para rescatarlos se puso en marcha de inmediato y, ayer, un equipo de buceadores de la Armada Española, pertenecientes a la Unidad de Buceo de Ferrol, en coordinación con el Servicio de Patrimonio Arqueológico de la Xunta de Galicia logró recuperar dos piezas ante la expectación de los vecinos, ansiosos por conocer qué historia esconden.

En un primer análisis, los técnicos han confirmado que se trata de un cañón y una culebrina, que podrían pertenecer a un buque de Estado del siglo XVI. No se ha encontrado la tercera pieza avistada, pero en los dos elementos llevados a puerto, con ayuda de unos flotadores y a muy pocos nudos de velocidad, sí figuran algunos escudos que los relacionarían con la Armada de Felipe II. En todo caso, desde Patrimonio advierten de que será preciso realizar un estudio más exhaustivo para precisar su procedencia con exactitud.

Si se confirma esta teoría, los cañones formarían parte de buques de la flota al mando del Adelantado de Castilla Martín de Padilla, encargado en 1596 de dirigir una ofensiva contra Inglaterra. Aquellos navíos partieron desde Lisboa, Cádiz y Sevilla, pero una veintena de ellos se hundieron en aguas gallegas a causa de un temporal.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".