Ley 'Solo sí es sí'
La reforma del 'solo sí es sí' sigue bloqueada mientras continúan las rebajas de penas
La Mesa del Congreso ha prorrogado por segunda semana el plazo de enmiendas a la reforma presentada por el Partido Socialista

Publicidad
Ya ha pasado casi un mes desde que el Congreso de los Diputados aprobara la propuesta del PSOE para reformar la ley del 'solo sí es sí'. En todo este tiempo, los grupos han podido presentar sus enmiendas a esta reforma.
Hoy mismo se ha reunido la Mesa del Congreso y ha decidido prorrogar, otra semana más, el plazo de enmiendas. Por lo que la reforma del sí es sí vuelve a retrasarse, mientras siguen las excarcelaciones de agresores sexuales y las rebajas de penas.
Unidas Podemos, ERC y Bildu han pedido esta prórroga a la que ha dado luz verde el Partido Socialista. Fuentes del PSOE aseguran que se lo han pedido estos tres grupos parlamentarios y que van a apoyar esta petición.
El debate en el Congreso
La ley del sólo 'sí es sí' provocó una brecha entre los dos socios de la coalición. Unidas Podemos votó en contra de la reforma del PSOE y los reproches entre los dos sectores del Gobierno no han dejado de crecer. La ministra de Igualdad, Irene Montero, reprocha a sus socios que con esta propuesta "vuelven al Código Penal de la Manada" y les echa en cara que se "den la mano" con el Partido Popular.
Mientras, la parte socialista defiende la reforma de la ley del sí es sí para evitar los "efectos indeseados" de esta ley. Por eso apuestan por corregir la ley cuanto antes, aunque sus plazos se están demorando
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
En esa votación, el Partido Socialista sí recibió el apoyo del Partido Popular, Ciudadanos, PNV, PDeCAT, Coalición Canaria, Partido Regionalista Cántabro y Foro Asturias.
Publicidad