Congreso de los Diputados
El PP registra una iniciativa para prolongar la vida de las nucleares
Los populares instan a Moncloa a evitar un "error histórico" con su cierre. Aseguran que es la única alternativa para garantizar la seguridad del suministro energético y mantener la competitividad industrial.

Publicidad
El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de prolongar la vida útil de las centrales nucleares en España. Aseguran que es la única alternativa para garantizar la seguridad del suministro energético y mantener la competitividad industrial.
"España es el país de la Unión Europea con mayor riesgo de apagón", ha señalado la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín. Los populares consideran que la motivación de la Moncloa para cerrar las centrales es puramente “ideológica” y advierten que las consecuencias pueden ser negativas. "El Gobierno pretende dejarnos en un limbo energético", han criticado.
En la defensa de esta iniciativa, el grupo se apoya en el contexto geopolítico actual. "Tensiones como la invasión rusa de Ucrania o la política arancelaria de Trump nos hacen redefinir prioridades, garantizar la autonomía estratégica y energética de España hoy no es una opción, sino que es una obligación", ha asegurado Martín.
Los populares definen la nuclear como una energía "segura, barata y limpia" y piden al Gobierno evitar un "error histórico". "El cierre de las centrales supondría tirar toda la ventaja competitiva del país por la borda", ha denunciado la vicesecretaria del PP.
Con esta ley el PP busca que las nucleares que lo soliciten puedan aplazar al menos diez años su cierre. Si no lo piden las propias empresas, la iniciativa contempla que pueda ser el Gobierno, con el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, quien decida alargar su operatividad.
Los de Feijóo confían en conseguir los apoyos
Aunque todavía no han iniciado la ronda de contactos, desde el PP hacen un llamamiento al resto de los grupos para conseguir una mayoría parlamentaria con la que sacar la iniciativa adelante. Apelan, por tanto, a partidos como Junts y ERC, que hace dos meses permitieron que otra iniciativa de los populares en esta misma dirección, aunque no vinculante, fuera aprobada en la Cámara Baja.
Críticas al vaivén de la Moncloa
El PP ha cargado hoy contra la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. "Planificó aquí en España el cierre de las nucleares, pero cambió de postura con tal de garantizarse un puesto de vicepresidenta de la Comisión Europea", ha reprochado Paloma Martín. Los populares ponen también en el punto de mira a exvicepresidenta del Gobierno y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. "Lo que en España demonizaban, en Europa lo financian", han criticado.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad