PP

El PP registrará una ley 'antiokupas' que permitiría desalojar en 24 horas

Génova acusa a Sánchez de "no hacer absolutamente nada" ante un problema que califica de "muy serio".

Fotografía de archivo de una calle con edificios

Fotografía de archivo de una calle con edificiosPexels

Publicidad

El Partido Popular va a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para regular el problema de la ocupación ilegal de viviendas en España. En palabras de Jaime de Olano, vicesecretario general de la formación, el objetivo de la ley es tratar de resolver una cuestión "muy seria, que afecta a decenas de miles de familias, desde las comunidades de propietarios a la propia calle". El partido vincula directamente el problema de 'okupación' de viviendas con el aumento de la delincuencia o el tráfico de drogas en determinados barrios.

Entre las medidas que propone el Partido Popular en esa proposición de ley está la recuperación del delito de usurpación de bienes inmuebles, que incluiría penas de entre 3 y 5 años, así como la posibilidad de llevar a cabo medidas cautelares. Entre ellas, el desalojo inmediato en caso de que se dé una situación de flagrante delito, incluso en un plazo de 24 horas para ciertos supuestos.

Además, Génova propone mecanismos para impedir a los 'okupas' empadronarse o acogerse a otros beneficios por parte de las administraciones públicas. El PP pide además un endurecimiento de penas en el caso de que la 'okupación' se lleve a cabo por parte de mafias. Los 'populares' quieren también que las comunidades de propietarios puedan presentarse como personas jurídicas en un procedimiento judicial, de tipo penal, contra los 'okupas'.

"Un problema de la España real ante el que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha hecho absolutamente nada", subraya Olano. Los populares consideran que, mientras "el PSOE anterior a Pedro Sánchez defendía el derecho a la propiedad privada", ahora el Gobierno ha girado hacia tesis "de la izquierda más radical y niega que exista un problema” con los 'okupas'

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.