Alumnos atienden a su profesora en clase

Publicidad

LEY ORGÁNICA DE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

La Religión será evaluable y la nota contará para la media del curso

Tanto la asignatura de Religión como su alternativa se podrán cursar como optativas desde Primaria, facilitando así que quien lo desee pueda estudiar las dos y no sólo una.

El proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), [[LINK:INTERNO|||20130517-NEW-00006-false|||aprobado por el Consejo de Ministros]], establece que tanto la asignatura de Religión como su alternativa serán evaluables y la nota contará para la media del curso "a todos los efectos", ya sea para obtar a una beca o para calcular el resultado de las pruebas externas de evaluación, "como el resto de las asignaturas".

Asimismo, ambas materias, que tienen un régimen especial porque es obligado ofertarlas en línea con los acuerdos con la Santa Sede, se podrán cursar como optativas desde Primaria, facilitando así que quien lo desee pueda estudiar las dos y no sólo una, como contemplaba inicialmente el anteproyecto de la norma, en la que Religión y Valores eran excluyentes.

El Consejo de Estado había criticado en su dictamen sobre la LOMCE este punto por entender que podía ser discriminatorio para el alumno no poder estudiar una de las dos. Ahora, quien se haya matriculado en religión, por ejemplo, podrá matricularse además en valores, en detrimento de cualquier otra de las optativas, según han concretado fuentes del Ministerio de Educación.

Esta es una de las principales novedades del proyecto de la LOMCE que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros en relación con el redactado inicial, tras pasar por el Consejo de Estado, organismo consultivo que también recomendó mejoras en la memoria económica del proyecto. De hecho, este asunto ha provocado, según el Gobierno, que la norma vea la luz una semana más tarde de lo previsto, después de trabajar alternativas de financiación con el Ministerio de Empleo.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.