Crisis en Ceuta

Los residentes marroquíes en España, preocupados por la crisis diplomática con Marruecos

Los ciudadanos de Marruecos componen la comunidad extranjera más numerosa en España. Antena 3 Noticias pregunta a varios residentes su opinión de la crisis diplomática.

Ceuta

Publicidad

Los acontecimientos de esta semana en la frontera de Ceuta con Marruecos preocupan a los residentes marroquíes en España, que aseguran que nunca habían visto un conflicto diplomático entre los dos países vecinos de este calibre. Este miércoles, tras más de dos días de máxima tensión en la frontera de Ceuta, el Gobierno de Marruecos ha decidido cerrar el paso fronterizo, lo que ha frenado el éxodo migratorio en El Tarajal.

La actuación de Rabat se produce en un punto especialmente delicado entre España y Marruecos, que atraviesan la mayor crisis política y diplomática en décadas tras la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España.

Precisamente, el estallido del conflicto diplomático preocupa a los ciudadanos marroquíes en España. "Queremos que se lleven bien, que haya buenas relaciones. No hay que perder estas relaciones por una persona", señala a Antena 3 Noticias un marroquí residente en España, en referencia al líder del Frente Polisario.

Otro hombre destaca que jamás había visto una situación similar tras la entrada de más de 8.000 migrantes indocumentados del lado de la frontera marroquí. "Soy de al lado de la frontera y nunca había visto una situación igual", asegura.

La comunidad extranjera más numerosa en España

La población marroquí es la comunidad extranjera más numerosa en España. Casi 900.000 ciudadanos de Marruecos viven actualmente en España, frente a los 639.000 rumanos o los casi 300.000 colombianos que han decidido cambiar su residencia.

La mayoría de marroquíes vive en Cataluña, donde suponen un 27% de la población total; mientras que en Andalucía hay un 20% de ciudadanos marroquíes. La Comunidad de Madrid (10%) y la Comunidad Valenciana (10%) son las siguientes regiones con mayor porcentaje de población marroquí.

Enrique Santiago, abogado de las FARC

Izquierda Unida denuncia ante la Fiscalía el presunto envío de armas del Gobierno a Israel

El partido, que forma parte de Sumar, pide que se investigue si salieron aviones con cargamento militar desde la base aérea de Zaragoza.

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.