COVID-19

Nuevas restricciones por coronavirus en tu comunidad autónoma, zonas confinadas, toque de queda vigente hoy martes 2 de marzo

Consulta aquí las restricciones y medidas de las diferentes provincias y comunidades autónomas para hacer frente al coronavirus y frenar los contagios hoy martes 2 de marzo.

Restricciones, nuevas medidas, toque de queda y cierre perimetral en cada comunidad hoy 21 de junio

Publicidad

COVID-19

Nuevas restricciones por coronavirus en tu comunidad autónoma, zonas confinadas, toque de queda vigente hoy martes 2 de marzo

Consulta aquí las restricciones y medidas de las diferentes provincias y comunidades autónomas para hacer frente al coronavirus y frenar los contagios hoy martes 2 de marzo.

Las comunidades autónomas siguen anunciando nuevas restricciones para afrontar las vacaciones de Semana Santa y para prevenir una cuarta ola del coronavirus. Estas son las medidas, toques de queda y restricciones en cada región.

Comunidad de Madrid

El Gobierno de Madrid mantiene durante dos semanas el límite a la movilidad en determinadas zonas básicas de salud por el coronavirus, toque de queda de 23:00 a 6:00 horas y cierre de hostelería a la misma hora. Entre las restricciones de Madrid también se incluye la prohibición de las reuniones en domicilios con personas no convivientes.

Cataluña

Cierre perimetral y toque de queda se mantiene de las 22:00 a las 6:00 horas por el coronavirus en Cataluña. Los centros comerciales ya están abiertos, pero con restricciones y se mantienen cerrados el fin de semana. Los comercios de más de 400 metros cuadrados pueden volver a abrir al público con un aforo del 30 %.

Baleares

Mallorca reabre desde hoy terrazas de bares y restaurantes hasta las 17:00 horas con aforo limitado al 50%. Se permiten reuniones sociales de un máximo de 6 personas de dos núcleos de convivencia. En Ibiza seguirán vetadas las reuniones entre no convivientes y en Formentera se permitirán las mismas actividades sociales y de restauración que en Mallorca.

Galicia

La Xunta de Galicia permite reuniones de no convivientes, hasta 4 personas por el coronavirus. Entre las restricciones de Galicia se incluye la apertura de los centros comerciales los fines de semana y la hostelería vuelve a funcionar en cerca del 100% de los municipios. En Galicia hay 36 municipios por encima del nivel de alto riesgo de incidencia acumulada. Hoy se anunciarán nuevos concellos confinados y con restricciones a la movilidad.

Castilla y León

El Gobierno de Castilla y León ha levantado el cierre perimetral y ha flexibilizado el horario de las actividades no esenciales hasta las 22:00 horas hasta el 9 de marzo. Toque de queda de 22:00 a 6:00 horas. Se mantiene el cierre del interior de la hostelería, centros comerciales y gimnasios.

Comunidad Valenciana

La Generalitat ha levantado el cierre en la hostelería por el coronavirus. Máximo de 4 personas por mesa y hasta las 18:00 horas. El comercio puede abrir hasta las 20:00 horas. Desde el próximo viernes se elimina el cierre perimetral de las 16 grandes ciudades, pero no el de la comunidad. Toque de queda es de las 22:00 a 6:00 horas.

Andalucía

Hasta el próximo jueves se mantienen las restricciones por el coronavirus. Toque de queda de 22:00 a 6:00 horas, se mantiene el cierre perimetral y se limita a 4 el número de personas en reuniones sociales o familiares. La movilidad está limitada y se restringe la entrada y salida de los municipios que superen los 500 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Aragón

Cierre perimetral de las provincias y de la ciudad de Teruel. Se permite abrir el interior de hostelería y de los centros deportivos con un aforo del 30%. Toque de queda desde las 23:00 horas hasta las 06:00.

Extremadura

La Junta de Extremadura sigue manteniendo las restricciones por el coronavirus. No se permiten las reuniones de un máximo de 6 personas, excepto convivientes. Asimismo, sigue el cierre perimetral y la restricción de movilidad de 22:00 a 6:00 horas.

Islas Canarias

En Gran Canaria y Tenerife toque de queda de 23:00 a 06:00 horas, reuniones de hasta 6 personas, salvo convivientes. Lanzarote restringe entrada y salida, el toque de queda es de 22:00 a 06:00 horas y se limita la actividad hasta las 18:00. En El Hierro, Fuerteventura, La Gomera y La Palma no hay toque de queda, en la hostelería el aforo es del 100% en el exterior y del 75% en el interior.

Murcia

Cierre perimetral y toque de queda por el coronavirus de 22:00 a 6:00 horas. Desde el miércoles, apertura del interior de la hostelería en 37 municipios, con un aforo limitado al 30% y solo dos comensales no convivientes por mesa. Se amplia aforo en terrazas al 100% y pueden sentarse 4 personas no convivientes.

Cantabria

La restricciones en Cantabria por el coronavirus, limitación de entrada y salida de la comunidad autónoma, así como el toque de queda de 22:00 a 6:00 horas se mantendrán hasta el 14 de marzo.

Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el cierre perimetral, movilidad restringida entre las 22:00 y las 7:00 horas. Los comercios y actividades no esenciales pueden abrir hasta las 21:30 horas. Reuniones de un máximo de 6 personas.

La Rioja

Mantiene el cierre perimetral, las reuniones sociales están limitadas a 6 personas no convivientes y la movilidad nocturna está restringida entre las 23:00 y las 5:00 horas.

Melilla y Ceuta

Melilla sigue con el cierre perimetral y el toque de queda es desde las 22:00 hasta las 6:00 horas. En Ceuta está prohibida la movilidad nocturna entre las 22:00 horas y las 6:00 horas. Se permiten las reuniones a un máximo de 4 personas no convivientes hasta el 21 de marzo.

País Vasco

Toque de queda de las 20:00 a 6:00 horas y reuniones de máximo 4 personas. La comunidad sigue cerrada perimetralmente y la hostelería sigue cerrada desde las 20:00 horas hasta las 6:00, con un aforo máximo del 50% en el interior y del 100% en las terrazas.

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.