Elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2022

Resultados de las elecciones de Castilla y León 2022 en Aldeavieja de Tormes

Este es los resultados de las elecciones de Castilla y León 2022 en Aldeavieja de Tormes, Salamanca en directo y la última hora todos en directo.

Resultado Elecciones a las Cortes de Castilla y León 2022

Resultado Elecciones a las Cortes de Castilla y León 2022Antena 3 Noticias

Publicidad

Este es el resultado de las elecciones de Castilla y León de 2022 en Aldeavieja de Tormes hoy 13 de febrero y examinardatos de participación, escrutinio y recuento de votos de Castilla y León. Con la última actualización del escrutinio, a las 00:43 de hoy, en Aldeavieja de Tormes se ha contabilizado del 60,67% y un total de 54 votos registrados.

Puedes comparar los datos con los resultados de las anteriores elecciones en las tablas y gráficos incluidos a continuación.

Resultados de las elecciones de Castilla y León en Aldeavieja de Tormes en 2022

También puedes examinar en directo quién es el ganador de las Elecciones de Castilla y León de 2022 en Aldeavieja de Tormes, la participación, los votos nulos, votos en blanco y los escaños conseguidos por cada partido del 13 de febrero.

Los datos para el partido PP en Aldeavieja de Tormes con un 100% de los votos escrutados en las elecciones de Castilla y León 2022 es de 25 votos, lo que supone un 46,3 % de los votos y escaños. Por su parte, PSOE acumula en esta localidad de Salamanca el 22,22% de los votos, lo que implica un total de escaños en las Cortes de Castilla y León. VOX, suma un 18,52% de los votos en las Elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2022 en Aldeavieja de Tormes del 13 de febrero, por su parte CS suma un 7,41% de los votos (4 votos). La agrupación política TAB suma 1 votos,lo que implica un 1,85% de los votos en estas elecciones autonómicas.

Es la primera vez que se convocan elecciones anticipadas en Castilla y León, abriendo un nuevo ciclo electoral en la comunidad, en la que se votará cada 4 años. Las Cortes de Castilla y León estarán compuestas por 81 procuradores, repartidos entre las distintas provincias del siguiente modo: 7 en Ávila, 11 en Burgos, 13 en León, 7 en Palencia, 10 en Salamanca, 6 en Segovia, 5 en Soria, 15 en Valladolid y 7 en Zamora. A las elecciones del 13 de febrero de 2022 se presentan los siguientes candidatos: Luis Tudanca (PSOE), Alfonso Fernández Mañueco (PP), Francisco Igea (Ciudadanos), Pablo Fernández (Unidas Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde), Juan García-Gallardo Frings (Vox) y Luis Mariano Santos (Unión del Pueblo Leonés).

En las anteriores elecciones, el PSOE alcanzaría 35 escaños, seguido del PP con 29, Ciudadanos con 13 y Vox, Unidas Podemos-Equo, UPL y XAV con 1 escaño cada uno. hasta ahora al triunfo en votos de Luis Tudanca, Mañueco (PP) fue proclamado presidente de la Junta de Castilla y León tras pactar con Ciudadanos.

Pactos tras las elecciones de Castilla y León 2022

El resultado de las Elecciones a las Cortes de Castilla y León determinará qué partidos tendrán opción de gobernar a través de los pactos en la Junta de CyL. Y si quieres simular cómo se distribuirán los bloques de izquierdas y derechas, utiliza nuestra calculadora de pactos.

Bandera de Castilla y León

CALCULADORA DE PACTOS

CALCULADORA DE PACTOS

Consulta el resultado de las elecciones de Castilla y León en:

Publicidad

REEMPLAZO: Iberia comprará Air Europa por mil millones de euros

El juez Peinado insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar "indicios de delito" que afectarían a Begoña Gómez

El juez del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha decidido continuar la investigación sobre el rescate público a Air Europa al detectar "indicios de delito" que podrían implicar la esposa del presidente del Gobierno.

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez exime a las renovables del apagón: "No hay evidencia que nos diga que fuera provocado por un exceso de renovables"

El presidente del Gobierno comparece este miércoles en el pleno del Congreso para informar sobre el apagón eléctrico y sobre el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2% del PIB.