Elecciones generales 2019: Resultado de las elecciones generales en Barcelona el 10-N

Publicidad

Elecciones generales 2019

Resultado de las elecciones generales 2019 en Barcelona

Consulta el resultado de las elecciones generales 2010 en Barcelona. Consulta los datos de participación, el recuento, escrutinio y resultados de las elecciones generales del 10 de noviembre en directo.

Consulta el resultado de las elecciones generales 2019 en Barcelona. Te ofrecemos todos los datos de escrutinio y participación de las elecciones generales del 10-N a continuación, que se irán actualizando durante el recuento a lo largo de la jornada electoral. Sigue los resultados de las elecciones generales en Barcelona, Cataluña y el reparto de escaños en el Congreso de los Diputados y el Senado en directo.

Los datos mostrados a continuación muestran el resultado de las elecciones generales del 10 de noviembre en Barcelona.

Resultado de las elecciones generales en Barcelona

En las pasadas elecciones electorales del 28 de abril de 2019 algo más de tres millones de barceloneses votaron y 800.000 se abstuvieron.

En Cataluña se obtuvo 32 escaños, de los cuales nueve los consiguió el Partido Socialista catalán (PSC), seguido de ERC, con 8 escaños, 6 para En Comú Podem (ERC), cuatros para Ciudadanos, tres para Junts Pel Cataluña y por igual Vox y PP, con un escaño para cada uno.

El Partido Barcelona en Comú juntos al PSC llegan a un pacto de gobierno que le da la alcaldía a Ada Colau. Mientras que el grupo socialista forma parte de las concejalías del consistorio de la Ciudad Condal.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.