Elecciones generales 2019: Resultado de las elecciones generales en Barcelona el 10-N

Publicidad

Elecciones generales 2019

Resultado de las elecciones generales 2019 en Barcelona

Consulta el resultado de las elecciones generales 2010 en Barcelona. Consulta los datos de participación, el recuento, escrutinio y resultados de las elecciones generales del 10 de noviembre en directo.

Consulta el resultado de las elecciones generales 2019 en Barcelona. Te ofrecemos todos los datos de escrutinio y participación de las elecciones generales del 10-N a continuación, que se irán actualizando durante el recuento a lo largo de la jornada electoral. Sigue los resultados de las elecciones generales en Barcelona, Cataluña y el reparto de escaños en el Congreso de los Diputados y el Senado en directo.

Los datos mostrados a continuación muestran el resultado de las elecciones generales del 10 de noviembre en Barcelona.

Resultado de las elecciones generales en Barcelona

En las pasadas elecciones electorales del 28 de abril de 2019 algo más de tres millones de barceloneses votaron y 800.000 se abstuvieron.

En Cataluña se obtuvo 32 escaños, de los cuales nueve los consiguió el Partido Socialista catalán (PSC), seguido de ERC, con 8 escaños, 6 para En Comú Podem (ERC), cuatros para Ciudadanos, tres para Junts Pel Cataluña y por igual Vox y PP, con un escaño para cada uno.

El Partido Barcelona en Comú juntos al PSC llegan a un pacto de gobierno que le da la alcaldía a Ada Colau. Mientras que el grupo socialista forma parte de las concejalías del consistorio de la Ciudad Condal.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.