Publicidad

HAN PASADO OCHO MESES

Los retrasos en la exhumación de Franco desde que el Gobierno anunciara su intención de sacar sus restos del Valle de los Caídos

Las discrepancias entre la familia de Franco y el Ejecutivo sobre el destino de los restos del dictador ha sido la tónica general en los últimos ocho meses. El Gobierno dará la orden este viernes.

Ya han pasado ocho meses desde que el Gobierno anunció su intención de llevar a cabo la exhumación de Francisco Franco pero, desde entonces, ha habido muchos retrasos en estos planes.

Fachada de la basílica del Valle de los Caídos

En junio de 2018, el Gobierno buscó un acuerdo con la familia Franco y le dio un plazo para llevarse los restos del dictador. Sin embargo, la familia se opuso, recurrió al Supremo y dijo que si se llevaba los restos del dictador irían a La Almudena.

Como desde el Ejecutivo no querían esta opción, recurrieron a la Iglesia, que se quitó de en medio y exigió un acuerdo con la familia.

Los Franco insisten: si hay exhumación lo llevarán a la Almudena

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".