Agenda Política

La reunión de Sánchez con el canciller alemán o la inauguración de Fitur, marcan la agenda política de la semana

La semana estará marcada por la visita del canciller alemán, Olaf Scholz, a Moncloa, la decisión de si se extradita o no a Valtònyc y la inauguración de la feria de turismo.

La agenda política de la semana

Publicidad

La agenda política de la semana estará marcada por varios acontecimientos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este lunes en La Moncloa al nuevo canciller alemán, Olaf Scholz.

Desde Moncloa resaltan que la visita pondrá de manifiesto la fortaleza de la socialdemocracia en Europa, que ha salido "reforzada" con la gestión de la crisis generada por la pandemia.

El Tribunal de Casación de Bélgica decidirá el próximo 18 de enero sobre la entrega a España del rapero Valtònyc, condenado por la justicia de ese país por amenazas, injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo.

Inauguración de Fitur

El próximo miércoles se inaugurará la feria del Turismo, Fitur. La 42 de la Feria Internacional del Turismo, que se celebra esta próxima semana en Madrid con la presencia de casi 7.000 empresas y 107 países, pretende erigirse en el acelerador de la actividad turística, aunque el sector cree que la recuperación de los niveles prepandemia no se verá hasta 2023.

Otro de los aspectos clave de esta semana será la comparecencia en el Senado de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, comparecerá sobre el reparto de los fondos europeos en el Senado.

Publicidad

El optimismo del ministro Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía Carlos Cuerpo, optimista ante un posible acuerdo con EEUU sobre aranceles en el plazo de 90 días

Carlos Cuerpo se encuentra en Washington con motivo de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) donde se ha reunido con el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer.

Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa

Feijóo carga contra Sánchez por la rescisión del contrato con Israel: "Es propio de países de otras latitudes"

La anulación de la compra de 15 millones de balas a la empresa israelí ha causado un gran revuelo en la oposición, que se pregunta "quién va a pagar la compensación".