Rey de España

Felipe VI confirma que España desplegará una batería NASAMS en Estonia

El rey empieza en Estonia su 'gira' por los países bálticos y se muestra cercano y colaborativo en Tallin ante el miedo que insufla Rusia. Ya ha confirmado las primeras medidas.

El rey de España visita Estonia

Publicidad

El rey Felipe VI ha comenzado este domingo con su viaje oficial a las repúblicas Bálticas en plena escalada rusa. Visitará Estonia, Letonia y Lituania y se reunirá con los presidentes de estas tres naciones de la Unión Europea.

La gira del rey por países de la UE tiene lugar entre los días 23 y 25 de junio y mantendrá encuentros institucionales con los jefes de Estado y también visitará a los soldados españoles que se encuentran en las misiones militares que la OTAN tiene desplegadas en los tres países bálticos, según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Todo ha empezado este domingo en Tallin, Estonia.

Apoyo a Estonia y batería NASAMS para defenderles de Rusia

No obstante, el monarca ha querido mostrar su apoyo a Estonia sobre un posible movimiento de Rusia en el futuro y ha anunciado también que se "desplegará una batería NASAMS en Estonia para fortalecer la defensa aérea del país".

"Sé de la importancia que los estonios dan a la Jaaniööks, la noche mágica que nosotros conocemos como noche de San Juan. Una ocasión anual que marca el triunfo de la luz sobre la larga oscuridad de los meses de invierno. Este simbolismo no podría ser más apropiado ante los tiempos difíciles en los que vivimos, mientras una terrible guerra está sacudiendo el corazón de Europa y muchos de nuestros ciudadanos temen por su futuro. España puede estar al otro lado de Europa, pero creedme, os sentimos muy cerca".

España, por su parte, tiene desplegados más de 800 militares, varios cazas y carros de combate en los tres operativos de disuasión que tiene la Alianza Atlántica en el flanco este, puesto que los tres países son fronterizos con Rusia.

Tercera visita del rey a una misión

Ha sido la tercera visita del Rey de España a una misión desde que fue proclamado como monarca. Y la primera desde que celebró el pasado miércoles el X aniversario de su proclamación. En esta ocasión, la finalidad de las misiones -que comparten el mismo objetivo- es ejercer de fuerza de disuasión frente a la amenaza rusa. La última visita del rey a una misión en el extranjero fue el 30 de enero de 2019, cuando visitó a las tropas desplegadas en Irak.

También es la primera vez que el rey Felipe VI visita las tres repúblicas exsoviética. En 2009, fueron los reyes Juan Carlos I y doña Sofía quienes protagonizaron una visita de Estado a los tres países bálticos.

El propósito de la gira del rey Felipe VI, como se ha demostrado en Tallin, es fortalecer la relación con las tres repúblicas exsoviéticas -se independizaron de la URSS en 1991- ante la amenaza de Rusia, especialmente desde la invasión de Ucrania.

La agenda del Rey en las repúblicas Bálticas

El monarca Felipe VI ha visitado primero a los 1.700 efectivos desplegados en el Tallín (Estonia). El lunes se reunirá con el Ejército del Aire en Lituania, donde hay 190 efectivos. Y, por último, se espera que viaje hasta Letonia el martes para ver a los 620 efectivos. Allí se espera que la ministra de Defensa, Margarita Robles, le acompañe.

Felipe VI ha subido este domingo, durante su estancia en Tallín, a la cubierta del buque anfibio Juan Carlos I, que ha participado en el ejercicio Baltops 2024 de la OTAN.

En Lituania, además de las reuniones políticas, se desplazará a la base aérea de Siauliai para conocer las instalaciones y mantener un encuentro con el contingente español que participa en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) con los países aliados, según recoge 'EFE'. Además, presenciará un simulacro.

En Letonia visitará Riga y después acudirá a la base de Adazi, a 120 kilómetros de territorio ruso y donde están desplegados más de 600 militares españoles dentro del batallón multinacional de la OTAN que participa en la llamada Presencia Avanzada Reforzada como instrumento de disuasión frente a Rusia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad