Publicidad

VISITARÁ LAS OBRAS DEL AVE LA MECA-MEDINA

El Rey viaja a Arabia Saudí acompañado de una treintena de empresas

El Rey emprenderá una visita oficial a Arabia Saudí acompañado de tres ministros y una treintena de empresas españolas, en el marco de la gira que inició en abril para visitar todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo en busca de contratos e inversiones.

Tras haber recalado en Emiratos Arabes Unidos, Kuwait, Omán y Bahréin, Don Juan Carlos se desplazará a la mayor economía del Golfo Pérsico y el mayor productor de petróleo del mundo, siendo el segundo suministrador de crudo a España, por detrás de México. Esta potencia regional, que rivaliza con Irán por la hegemonía de la región de Oriente Medio, está haciendo, como sus vecinos, inversiones millonarias en los sectores de las infraestructuras, la sanidad y la educación (dispone de un presupuesto de unos 270.000 millones de euros para el periodo 2010-2015), según fuentes diplomáticas.

Empresas españolas ya se han llevado parte de ese pastel, pero aspiran a otros proyectos. En Arabia Saudí un consorcio español se hizo con el contrato para construir y explotar durante 12 años el AVE entre Medina y La Meca, hasta ahora la mayor obra ganada nunca por un consorcio español, con un valor de unos 6.700 millones de euros. Parte de las obras del metro de Riad (la construcción de tres líneas) también se han adjudicado a un consorcio en el que participan FCC y Typsa, por otros 6.000 millones de euros. Próximamente saldrán a concurso las obras de los metros de La Meca y Yedá.

Entre la treintena de empresarios que acompañarán al monarca en este viaje figuran responsables de Abengoa, Acciona, ACS, Airbus, FCC, Indra Ferrovial, Isolux-Corsán, Navantia, Ineco, OHL, Sacyr, Talgo, Técnicas Reunidas y Tragsa.

Como en viajes anteriores, acompañarán al Rey los ministros de Fomento, Ana Pastor; Defensa, Pedro Morenés e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Pero también el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito; el de Comercio, Jaime García-Legaz; y la secretaria general de Transportes, Carmen Librero.

España también tiene interés en vender carros de combate Leopard al reino saudí, pero aún no se ha abierto la licitación.

Don Juan Carlos, que llegará hoy por la tarde a Yedá, va a aprovechar su desplazamiento para comprobar de primera mano cómo marchan las obras del AVE. Las elevadas temperaturas le impedirán ver los trabajos sobre el terreno, pero el domingo asistirá a una presentación del proyecto por parte de las empresas implicadas ante el viceheredero de Arabia Saudí, el príncipe Muqrim.

A pesar de los retrasos originados en la primera fase del AVE (adjudicada a un consorcio árabe-chino) y las informaciones sobre los sobrecostes aparecidos en proyectos de la alta velocidad en España, fuentes diplomáticas han indicado que cada obra lleva en cada país "su propia dinámica".

No obstante, han asegurado que los saudíes confían en el que contrato se cumpla y, por su parte, los españoles saben que tienen que cumplirlo. El interés en las obras que mostrará el jefe del Estado, que ayudó en la adjudicación del proyecto, puede entenderse en ese sentido como una "garantía" para los saudíes, según fuentes oficiales.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.