Publicidad

FIRMAN EN EL LIBRO DE CONDOLENCIAS

Los Reyes Felipe y Letizia: "El dolor de Bélgica es también el dolor de España"

Felipe VI y Letizia, ambos vestidos de luto en señal de duelo, han visitado la residencia del embajador belga en España, donde han escrito en el libro de condolencias su condena por los atentados registrados este martes en Bruselas y su solidaridad con el pueblo belga.

Los Reyes Felipe VI y Letizia llegaron alrededor de las 10:45 horas a la residencia del embajador belga en España para trasladar en el libro de condolencias su condena por los atentados registrados este martes en Bruselas y su solidaridad con el pueblo belga. Los Reyes han llegado al lugar minutos antes de la hora a la que estaba previsto que acudiesen.

Este miércoles, en la residencia del embajador, Pierre Labouverie, estará abierto hasta las 18:00 horas un libro de condolencias para las autoridades a raíz de los atentados terroristas que se perpetraron en la ciudad de Bruselas y en los que han fallecido más de 30 personas.

"El dolor de Bélgica es también el dolor de España, y el dolor de Bruselas es el dolor de toda Europa", han escrito los Reyes. Don Felipe y doña Letizia, ambos vestidos de luto en señal de duelo, han permanecido veinte minutos en la residencia del embajador, al que han expresado su apoyo y el de todo el pueblo español.

En el texto que ambos han firmado en el libro de condolencias también han destacado: "Nuestra unidad está también en nuestra fortaleza contra la agresión a la vida, a la libertad y a nuestra convivencia en paz". Y no han olvidado transmitir todo su cariño, solidaridad y apoyo a las familias afectadas y subrayar su "dolor" por las víctimas.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".