El Rey Felipe VI durante los actos por el Día de las Fuerzas Armadas

Publicidad

HAN PARTICIPADO 2.500 militares

Los Reyes presiden el Día de las Fuerzas Armadas, que recupera vistosidad tras años de recortes

El Día de las Fuerzas Armadas se ha celebrado fuera de Madrid por primera vez desde hace cinco años. Los Reyes Felipe y Letizia han presidido los actos centrales que han recuperado vistosidad tras años de austeridad.

Los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas han concluido, tras una hora, con el saludo de los Reyes a los familiares de los fallecidos en acto de servicio homenajeados durante la festividad. El acto central del Día de las Fuerzas Armadas, que se celebra en Guadalajara, ha comenzado pasado el mediodía de hoy con la llegada de los Reyes, que han presidido una parada militar con unos 2.500 militares, con carros de combate, blindados y aeronaves.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, y la nueva cúpula militar han asistido por primera vez a este acto, que se ha celebrado fuera de Madrid tras cuatro años consecutivos en la capital. Además, han presenciado el acto el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido; el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Fernando Alejandre.

Antes de presenciar el acto central, la ministra de Defensa ha destacado que no puede contraponerse la política social con la política de defensa porque "una buena defensa, una buena seguridad y la convivencia en paz son fundamentales para disfrutar de nuestros derechos

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.

Alfonso Guerra en Espejo Público

Alfonso Guerra, tras la desautorización de Pedro Sánchez a Marlaska: "Cuando un ministro vota en contra, no tiene que dimitir, lo tienen que cesar"

El exvicepresidente del Gobierno ha sido preguntado por la anulación del contrato de compra de balas con Israel en 'Espejo Público'.