Publicidad

VE COMO "UNA POSIBILIDAD" LA DESOBEDIENCIA AL CONSTITUCIONAL

La entrevista a Raül Romeva en Espejo Público, en seis puntos

Raül Romeva, el político que fue cabeza de lista de Junts pel Sí, ha señalado durante una entrevista en Espejo Público que considera que es "una posibilidad" desobedecer al Tribunal Constitucional si suspende la resolución. En su opinión, lo que se debe hacer es cumplir "el mandato democrático" y ellos estarían legitimados para seguir el proceso porque tanto Junts pel Sí como la CUP tenían la independencia de Cataluña en su programa electoral. No obstante, ha matizado que "los 30 días son para empezar el proceso legislativo no para crearlo".

Desobedencia al Tribunal Constitucional
Raül Romeva ha indicado que desobeder al Tribunal Constitucional "es una posibilidad" si suspende la resolución porque van a "obedecer el mandato democrático". En este sentido, ha denunciado que se emplea este tribunal "como arma frente a la democracia".

Una declaración pactada
El político catalán ha asegurado que "el contenido y el sentido" de la declaración "está absolutamente pactado" porque formaba parte del "compromiso electoral" de ambas formaciones (Junts pel Sí y la CUP) y ha negado que se trate de una concesión "a nadie". Del mismo modo, ha matizado que los 30 días que se mencionan en el texto "son para empezar el proceso legislativo", no para "crearlo". Así, ha explicado que la declaración sólo señala que va a haber una "voluntad firme" de llevar a cabo el mandato democrático de las urnas.

Abiertos a un referéndum
"Estamos haciendo lo que legalmente se podía hacer", ha defendido el expolítico de ICV, y ha reiterado que "si alguien quiere hacer un referéndum", están abiertos a esta opción. Considera que esta posibilidad estaría respaldada por una mayoría absoluta y que un 48% ya abogó por el 'sí' frente al 39% que votó explícitamente que no el 27 de septiembre.

Protección a los funcionarios
El exeurodiputado también ha subrayado que desde su partido se van a poner "todas las garantías" para que ningún funcionario se vea afectado por el proceso.

No descarta ser el 'president'
Romeva ha evitado pronunciarse sobre las negociaciones con la CUP para formar un Gobierno en Cataluña, aunque no ha descartado que pueda llegar a ser él mismo el 'president' en lugar de Artur Mas. No obstante, considera que no hay nada que les lleve a pensar que se tengan que repetir las elecciones autonómicas porque las negociaciones se están produciendo dentro del calendario. "Hay que ver de qué forma podemos hacer confluir las dos legitimidades", ha zanjado.

"Tolerancia cero" frente a la corrupción
El que fuera cabeza de lista de Junts pel Sí también se ha mostrado intolerante ante cualquier caso de corrupción en cualquier partido. Asimismo, ha matizado que debe haber pruebas de dichos casos y ser la justicia la que lo determine.

Vuelve a ver la entrevista completa a Raül Romeva en Espejo Público:

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".