Raül Romeva

Publicidad

ASEGURA QUE SEGUIRÁN ADELANTE

Romeva, ante la posibilidad de que se aplique el 155: "¿Vamos a echarnos atrás? La respuesta es no"

El conseller ha asegurado que la Generalitat "no tiene alternativa" y que "no saben" lo que el Estado hará este jueves, al término del plazo impuesto por el Gobierno. "Siempre nos amenazan con invocar el artículo 155 de la Constitución. Amenazan con hacer algo que ya están haciendo por la puerta de atrás", ha advertido.

El conseller de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Raül Romeva, ha asegurado que el Govern "no se echará atrás" si el Ejecutivo español decide aplicar el artículo 155 de la Constitución mañana jueves. "¿Vamos a echarnos atrás? La respuesta es definitivamente no", ha dicho Romeva en una rueda de prensa celebrada en Bruselas.

El conseller ha asegurado que la Generalitat "no tiene alternativa" y que "no saben" lo que el Estado hará mañana. "Siempre nos amenazan con invocar el artículo 155 de la Constitución. Ya están aplicando ilegalmente este artículo. Amenazan con hacer algo que ya están haciendo por la puerta de atrás", ha advertido, señalando que España "ya ha intervenido las finanzas catalanas" y que "intentaron cambiar al jefe de los Mossos d'Esquadra".

Romeva ha asegurado que la carta que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, envió el pasado lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es una "nueva y sincera oferta para iniciar conversaciones". "Una vez más, esta oferta ha sido ignorada. La respuesta ha sido una nueva amenaza, olvidando lo que más de dos millones de personas, de ciudadanos europeos, quieren", ha insistido.

Raül Romeva se ha referido también al envío a prisión de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, a quienes ha calificado de "presos políticos", "privados de libertad por sus opiniones" en "un intento (de España) de asustar a quienes comparten sus ideas".

El conseller ha reiterado la llamada a las negociaciones con el Gobierno y ha asegurado que "no hay alternativa" a un acuerdo negociado con España. "Creemos que las aspiraciones legítimas de Cataluña deben ser abordadas de forma constructiva dentro del marco existente, lo cual es posible. Esto no es un problema de legalidad, es un claro problema de falta de voluntad política", ha apuntado.

En tal sentido se ha preguntado "¿hay alguna otra oferta, alguna propuesta, un proyecto concreto que el Gobierno español está dispuesto a poner sobre la mesa para debatirlo? Eso es lo que hemos pedido durante años, y no hemos visto nada".

Preguntado por el traslado de sedes sociales de numerosas empresas fuera de Cataluña en los últimos días, Romeva ha asegurado que la decisión es "puramente de carácter político" y se ha mostrado convencido de que estas salidas no tendrán un impacto económico, ya que no se traslada la actividad de las compañías fuera de la región.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.