Publicidad

PP Y CIUDADANOS VOTAN EN CONTRA

Rosa María Mateo no consigue la mayoría suficiente en el Congreso para ser nombrada administradora única de RTVE

El Congreso celebrará una segunda vuelta en la que será válida la mayoría absoluta pues este miércoles solo ha logrado recabar el apoyo de 168 diputados frente a los 234 que eran necesarios para su elección.

La periodista Rosa María Mateo no ha conseguido este miércoles en el Congreso la mayoría suficiente para ser nombrada administradora única de RTVE, al recabar el apoyo de 168 diputados, frente a los 234 que eran necesarios para su elección (dos tercios de la Cámara).

Ahora, se deberá celebrar una segunda vuelta, prevista para el viernes, en la que ya será válida la mayoría absoluta (176 diputados).

Mateo ha sido propuesta para gestionar RTVE después de que el proceso para renovar la cúpula de la Corporación, a través de un decreto ley del Ejecutivo aprobado el pasado junio, fracasara con una votación fallida en la que dos diputados se equivocaron al meter la papeleta y otros dos no acudieron a la sesión plenaria.

Según el decreto ley, si el Congreso no era capaz de consensuar a los 10 miembros del Consejo de Administración de RTVE, debía ser el Gobierno quien pusiera sobre la mesa un nombre para administrar, de forma transitoria, la radiotelevisión pública.

Mateo debía conseguir este miércoles el respaldo de dos tercios de la Cámara, sin embargo, esta mayoría ya se preveía imposible, puesto que el PP anunció que no iba a apoyar a la periodista para este puesto.

Además, Ciudadanos, que se ha mostrado crítico con este proceso desde su inicio, ha abandonado el hemiciclo antes de que empezara la votación.

Le hacen falta los votos independentistas

Finalmente la votación se ha saldado con los 168 votos a favor de Mateo, 117 en nulos y 3 en blanco. Al no conseguir esta mayoría, y siguiendo las directrices del decreto ley, el Congreso deberá celebrar un nuevo Pleno, que está previsto para este viernes a las 11.35 horas, en el que Mateo necesita 176 apoyos para ser nombrada.

Por el momento, sólo Unidos Podemos y PNV han confirmado públicamente que su voto a la periodista será positivo. En el caso de los 'morados' han explicado que lo hacen por "responsabilidad" y a la espera de que RTVE se renueve con el concurso público que ya está en marcha.

Por su parte, los nacionalistas vascos han señalado que el nombre de Mateo se les consultó antes de su anuncio.

Entre estas formaciones suman 156 diputados, por lo que la candidata del Gobierno necesita el respaldo de los independentistas de ERC (9 diputados) y PDeCAT (8 diputados) y a los diputados de Nueva Canarias y Coalición Canaria. Estas formaciones han apoyado a los socialistas en anteriores procesos de esta renovación.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.