Publicidad

PERFIL DEL CANDIDATO SOCIALISTA

Así es Rubalcaba, el 'elegido' del PSOE

Alfredo Pérez Rubalcaba comenzó su carrera con los gobiernos de Felipe González y ha sido una de las cabezas más visibles del ejecutivo de Zapatero.

Rubalcaba se convirtió oficialmente en el candidato del PSOE a las próximas elecciones el pasado mes de mayo, un paso más en su larga carrera política. Es cántabro, nacido en Solares. Tiene 59 años. Está casado y no tiene hijos. Es doctor en Ciencias Químicas. Rubalcaba, lleva metido en política tres décadas. Ingresó en el PSOE hace 37 años y comenzó su carrera con los gobiernos de Felipe González. En 1992 accede a su primer cargo ministerial, la cartera de Educación

Un año después fue el encargado de dar la cara como ministro de la Presidencia en los últimos años del Felipismo. En el año 2000, Rubalcaba integra la candidatura de José Bono a Secretario General de los socialistas, pero un por aquel entonces desconocido Zapatero logra la victoria. Sin embargo, el nuevo Secretario General no se olvida de Rubalcaba y le encarga la estrategia electoral de la campaña de 2004. 

El presidente Zapatero le designó portavoz en el Congreso durante la primera legislatura. Más tarde, en 2006, es nombrado ministro del Interior, cargo al que llevaba dedicado desde entonces. Sin embargo, desde el año pasado su responsabilidad en el ejecutivo aumentó. Además de la cartera de Interior, Rubalcaba fue nombrado vicepresidente primero y ministro Portavoz del Gobierno.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".