Publicidad

ELECCIONES PSOE

Rubalcaba felicita a Sánchez por ser "el primer secretario elegido por los militantes"

Alfredo Pérez Rubalcaba ha comparecido ante los militantes reunidos en la sede federal de Ferraz para dar la enhorabuena al nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por ser "el primer secretario elegido los militantes".

El ganador de la consulta del PSOE para liderar el partido, Pedro Sánchez, ha comparecido este domingo ante los militantes reunidos en la sede federal de Ferraz aclamado a con gritos de "¡Pedro, Pedro!". Junto a él, su antecesor en el cargo, Alfredo Pérez Rubalcaba, y los otros dos aspirantes en la consulta, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias.

Alfredo Pérez Rubalcaba ha querido felicitar a Pedro Sánchez por ser "el primer secretario general al que han podido elegir los militantes de nuestro partido". Rubalcaba le ha transmitido a Sanchez que está convencido que a partir de ahora tendrá el apoyo del 100% de los militantes del PSOE.

Rubalcaba no se ha olvidado de los dos aspirantes en la consulta, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias y les ha agradecido especialmente su participación en la consulta porque "era muy importante que hubiera una competencia democrática", ha asegurado el exsecretario general del PSOE.

Rubalcaba ha agradecido además la participación de los casi 130.000 militantes que acudieron a votar este domingo para elegir al nuevo secretario general del PSOE, casi el 70% de ellos.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.