Publicidad

BALANCE DEL CONSEJO EUROPEO

Rubalcaba considera la cumbre de Bruselas buena para España y la UE

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado positivamente el resultado del Consejo Europeo celebrado en Bruselas y ha celebrado que en él se hayan tomado "decisiones políticas" que "caminan en la buena dirección" y, a su juicio, refuerzan la Unión Europea y el euro.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha valorado positivamente el resultado del Consejo Europeo celebrado en Bruselas y ha celebrado que en él se hayan tomado "decisiones políticas" que "caminan en la buena dirección" y, a su juicio, refuerzan la Unión Europea y el euro.

En rueda de prensa en la sede del PSOE, el líder de la oposición ha recordado que se trataba de una cumbre "muy importante" ante la situación que está atravesando Europa y ha celebrado que los jefes de Estado y presidentes de Gobierno de la Unión hayan "tomado conciencia de la gravedad de la situación" y adoptado decisiones "que sin duda caminan en la buena dirección".

"La cumbre ha sido buena para la Unión Europea y para los intereses de España", ha asegurado Rubalcaba antes de reconocer que, sin embargo, queda "mucho trabajo por hacer" y detalles por conocer, como la condicionalidad o cómo se articulará el rescate al sistema financiero español, asunto sobre el que se ha querido mostrar "prudente".

Entre las decisiones adoptadas en la cumbre, Rubalcaba ha subrayado el acuerdo para la puesta en marcha de un plan de crecimiento y empleo que, según ha sostenido, supone un cambio de política de la Unión Europea para hacer frente a la crisis. De una política de ajustes se ha pasado a otra en la que los ajustes se combinan con el crecimiento y la creación de empleo, ha celebrado.

Pero además, ha destacado las posibilidades que este programa ofrece a España, ya que permitirá a las pequeñas y medianas empresas acceder a planes de inversión y, además, contempla programas específicos para el desempleo juvenil y el de larga duración.

El líder del PSOE ha valorado también las medidas acordadas para garantizar la estabilidad de los mercados financieros, "que debería permitir que la presión se vea aliviada en los próximos días".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.