El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalaba, ha ofrecido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un "gran acuerdo nacional" hasta 2015 que permita una austeridad justa, que fomente el crecimiento económico y que dé confianza al país.
Rubalcaba ha propuesto durante su intervención en el Congreso, tras la comparecencia de Rajoy, un pacto frente a "los recortes sin ton ni son, rectificaciones, cambios e improvisaciones" que, según ha expresado, caracterizan el Ejecutivo.
El secretario general del PSOE ha lamentado la subida del IVA durante su réplica en el Congreso a la vez que ha recordado que el Gobierno ya subió el IRPF.
"Ya les pedimos un esfuerzo a los ciudadanos, no les pidan otro" ha señalado, tras lo cual ha reclamado una subida de los impuestos a las grandes fortunas porque es "más justo y económicamente menos dañino".
A su entender, España se encuentra tutelada en su conjunto y vigilada intensamente en lo financiero y en lo macroeconómico por parte de sus socios europeos como consecuencia de los errores de política económica del Gobierno, que ha empeorado en seis meses todos los indicadores.
Cayo Lara: "Ha echado gasolina a las calles"
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha afirmado que el presidente Rajoy "ha echado gasolina a las calles de este país" y, como considera que son medidas contrarias al programa electoral del PP, ha exigido la celebración de un referéndum.
A su juicio, España es objeto de "una intervención en toda regla", y además "más barata" porque obtiene menos recursos que otros países, y a cambio pone en marcha una serie de medidas que suponen "echar gasolina a las calles".
Eso sí, Cayo Lara sostiene que el Gobierno del PP ha sobrepasad "demasiadas líneas rojas" aplicando "el látigo" y el "puño de hierro" a la mayoría del país mientras que a los defraudadores los trata con "guante blanco".