Publicidad

SESIÓN DE CONTROL EN EL CONGRESO

Rubalcaba reprocha a Rajoy que plantee la Lomce recortando en educación

El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado que hay cambios que sólo llevan "a peor" y ha dicho que la reforma educativa no entrará en vigor porque todos los grupos están en desacuerdo. Rajoy le ha respondido que con los malos resultados actuales no se puede seguir con la misma ley que promovió el propio Rubalcaba hace 20 años.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que la reforma educativa que se encuentra en trámite parlamentario en el Senado mejorará unos negativos resultados educativos que no nos podemos permitir en España. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rajoy ha contestado así al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que le ha preguntado cómo se puede afrontar una reforma educativa "recortando" el gasto en educación.

Rajoy ha recalcado que tiene la "obligación" de hacer una reforma educativa porque España está en los últimos lugares de los 23 países de la OCDE en conocimientos de matemáticas y comprensión lectora, y el modelo actual "deja en la cuneta" a uno de cada cuatro alumnos, mientras que el gasto en educación es un 15 % superior a la media de la UE por alumno.

El presidente del Gobierno ha achacado a Rubalcaba que pretenda que "todo siga igual" y ha añadido que el Ejecutivo no comparte esa postura. Por eso, ha planteado el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) "en la confianza de que va a suponer, sin duda alguna, una mejora de los resultados".

El líder del PSOE, por su parte, ha dicho que a veces los cambios "hacen que las cosas vayan peor" y se ha mostrado convencido de que la Lomce no entrará en vigor porque todos los grupos están en desacuerdo pues "va a ser peor, sobretodo, para la escuela pública".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.