Génova
Feijóo presenta 10 propuestas para mitigar los efectos de los aranceles: "Está en riesgo nuestra prosperidad y seguridad"
El líder del Partido Popular comparece para anunciar el paquete de 10 medidas que ha acordado con los sectores afectados por los aranceles de Donald Trump.

Publicidad
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se ha reunido con las comunidades autónomas gobernadas por su partido y también con los sectores afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump.
Feijóo alerta del porvenir: "Quiero hablarles sin eufemismos, la verdad es que está en riesgonuestra prosperidad ynuestra seguridad" y aprovecha su intervención para dejar una cosa clara sobre los aranceles: "No harán más grande a nadie y nos harán más pequeños a todos (...) debemos trabajar para abrir puertas, no para poner más candados".
El encuentro se ha celebrado este lunes a las 11.00 horas en la sede nacional del Partido Popular, en la calle Génova de Madrid, con el objetivo de ver qué efectos tendrá la imposición de gravámenes del 20% para los productos fabricados en la Unión Europea y que estén destinados a Estados Unidos, y también para ver qué medidas se pueden adoptar para mitigar los efectos. "Les agradezco sus aportaciones", comenzaba diciendo el líder del principal partido de la oposición en rueda de prensa.
La convocatoria reúne a los consejeros autonómicos responsables de la gestión de los impactos de los aranceles, así como a representantes de las organizaciones más afectadas. El PP subraya que el propósito es identificar las necesidades urgentes de estos sectores y ofrecer apoyo para reducir las consecuencias de esta situación.
"Es nuestro deber contribuir a articular una estrategia de país. Pero además, es nuestra convicción, no habrá respuesta adecuada a la guerra comercial sin unidad. Por ello quiero solicitar que el Gobierno siente a todas las partes en la misma mesa, tanto los sectores como las comunidades autónomas", pide Feijóo. "Estamos ante una guerra comercial y estar divididos no suma nada", añade.
Por ello, pide tratar el asunto como una "cuestión de Estado" y sin "sumisiones a minorías". Califica las imposiciones arancelarias como una "mala noticia" y considera que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un "error", por lo que aboga por negociar una desescalada de los aranceles.
Las 10 medidas del PP
El Partido Popular ha presentado una lista de 10 propuestas con la finalidad de hacer frente los efectos negativos que pueda tener la imposición de aranceles en la economía española y europea y en los sectores y trabajadores más afectados. Cuatro de las medidas están centradas en el ámbito comunitario y seis de ámbito nacional.
Más Noticias
-
El PSOE acusa al PP de estar "ajeno a la realidad" y le vuelve a pedir que rompa con Vox
-
El salto de Irene Montero como candidata de Podemos a las elecciones generales aleja una posible reunificación con Sumar
-
El juez Peinado cita a declarar al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra por el caso Begoña
- No "resignarse" a perder el vínculo transatlántico: la respuesta a los aranceles también exige "diplomacia, firmeza e inteligencia" para intentar "preservar" la relación bilateral "más próspera del mundo" que es entre Europa y Estados Unidos.
- Necesidad de articular un marco temporal de ayudas en el marco de la UE y que se constituya un fondo con los recursos que se recauden como consecuencia de las contramedidas y que estos se redistribuyan entre los sectores afectados en función de su impacto, teniendo especial consideración a las pymes.
- Acelerar los trabajos de simplificación administrativa y eliminación de trabas burocráticas para las empresas y, en consecuencia, "que se active el paquete ómnibus que la Comisión estaba preparando con la máxima celeridad posible".
- Aprobar los acuerdos en negociaciones o en fase de ratificación con India, Corea del Sur, Singapur y Mercosur y "hacer valer la Unión Europea en el mundo".
- Elaborar con las comunidades autónomas "y de manera inmediata" un plan de coordinación y refuerzo de las políticas aduaneras y vigilancia de mercado para garantizar que los productos importados alcancen los estándares de seguridad y ambientales fijados.
- El Gobierno aprobará este martes un decreto aunque Feijóo ve "margen de mejora" y pide "transparencia total". A su vez, que el Plan Moves también llegue a aquellas personas que no se pueden comprar un coche eléctrico: una línea de ayuda para promover la comercialización de vehículos eficientes.
- Contar con las comunidades autónomas para los fondos provenientes de las líneas de financiación como los que todavía están pendientes de reasignación o que se han trasferido a organismos del Estado.
- Sobre las nuevas líneas de financiación "todo son préstamos" que tendrán que devolver, pero en el real decreto no hay nada sobre "las condiciones"; "deben explicitarlo" y pide la creación de un fondo específico español a disposición de las empresas afectadas y financiado con los aranceles que se quedan en España.
- El real decreto ley "debe definir un mecanismo de asignación de ayudas transparente y flexible para que los afectados tiren de él en función de sus necesidades muy diferentes dependiendo del sector".
- Bajada de cotizaciones e incentivos fiscales con mayor intensidad a las empresas "más expuestas y más vulnerables".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad