ERC

Gabriel Rufián lanza un dardo a Yolanda Díaz diciendo que no apoya proyectos personales: "La reforma laboral es un maquillaje"

El Gobierno someterá al examen del Congreso en unas semanas el acuerdo al que ha llegado con sindicatos y patronal sobre la reforma laboral.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián

Publicidad

El líder de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, advierte a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que su partido no apoya "proyectos personales" refiriéndose a la reforma laboral. Además ha insistido en que están lejos de dar su apoyo a la reforma.

El acuerdo al que ha llegado el Gobierno junto a la patronal y los sindicatos sobre la reforma laboral será sometido al examen del Congreso en un par de semanas.

Rufián, aunque cree que la reforma laboral se trata de un "proyecto necesario" anuncia que ERC "no negocia, ni vota, proyectos personales". "Esta reforma laboral ni tan solo es una reforma, es un maquillaje", añade el portavoz de Esquerra.

"ERC no negocia ni vota proyectos personales, porque quizá esto es un proyecto personal de Yolanda Díaz. La pregunta es: ¿por qué no quieren negociar con nosotros, ni tocar comas o aspectos que para nosotros son nucleares? ¿Por qué al final lo cerrarán con Ciudadanos?", se ha preguntado.

Entre las propuestas que su partido quiere que se incluyan en la reforma laboral, está el aumento de los días de indemnización por despido, la vuelta de la autorización administrativa para los despidos colectivos y ERE, los salarios de tramitación, mayores recursos para la Inspección de Trabajo o la prevalencia del convenio autonómico en caso de mejores condiciones laborales.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.