La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

EL DOMINGO ES EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Sáenz de Santamaría no ve consenso en los partidos para reformar la Constitución

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha querido hacer hincapié en la importancia de la Constitución, que ha supuesto un "salto exponencial" en defensa de los derechos y en madurez democrática en nuestro país. Ha explicado que para reformarla se necesita un objetivo claro y un consenso, que a día de hoy no existe. Ha garantizado que este Gobierno puede asegurar a la ciudadanía la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles, como contempla el texto constitucional.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha puesto en valor a dos días del aniversario de la Constitución lo que ha representado para España esta norma, un texto para cuya reforma ha dicho que no ve consenso en los programas de los partidos ante las elecciones del 20 de diciembre.

Sáenz de Santamaría se ha referido al aniversario de la Constitución que se celebra el domingo en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. La vicepresidenta ha destacado las décadas de convivencia constitucional que ha habido en España y en las que ha considerado que se ha dado un "salto exponencial" en defensa de lo derechos y en madurez democrática.

"Es un buen momento para poner en valor cómo hemos tomado decisiones desde esa madurez", ha señalado antes de poner como ejemplo la sucesión "impecable" en la jefatura del Estado que ha habido en la presente legislatura. Ante la posibilidad de que se vaya a afrontar una reforma constitucional en la próxima, ha recordado que para ello se necesita consenso y un objetivo claro.

"Hay que tener muy claro de partida -ha recalcado- si lo que planteas puede generar un gran consenso porque las Constituciones son para las mayorías pero también respetando a las minorías, y si existe ese objetivo claro". Y cree que al leer los programas electorales de los partidos ante los comicios del 20 de diciembre no hay coincidencia para afrontar esa reforma. Sí ha aprovechado para garantizar que los integrantes del actual Gobierno siempre han defendido y lo seguirán haciendo, la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad de los españoles.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.