La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría

Publicidad

TRAS "UNA INTENSA NEGOCIACIÓN"

Saénz de Santamaría considera un paso importante aprobar el techo de gasto tras una "intensa negociación"

"Es una buena noticia que las comunidades apoyaran el techo de gasto y que este lunes tanto Coalición Canaria como Nueva Canarias expresaran su sentido de voto" ha declarado la vicepresidenta del Gobierno.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha señalado este martes que, "tras una intensa negociación" política sobre el techo de gasto, su previsible aprobación en el Congreso supondrá un "paso importante" hacia unos presupuestos que "consolidan la recuperación".

"Es una buena noticia que las comunidades apoyaran el techo de gasto y que ayer tanto Coalición Canaria como Nueva Canarias expresaran su sentido de voto", ha explicado en declaraciones a los periodistas durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el que ha participado el coordinador general del PP y responsable de Organización del partido, Fernando Martínez Maillo.

Según la vicepresidenta, es importante que el Gobierno dé pasos hacia unos presupuestos que"consolidan la recuperación" y "permitan continuar en la senda de la creación de empleo" después de esta "intensa negociación" que ha buscado congregar un respaldo mayoritario a la senda de estabilidad presupuestaria. En este sentido, ha apuntado que los datos de empleo "ponen de manifiesto" que la estabilidad es "muy importante", y, a su juicio, esto "ayudará a asentar la recuperación".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.