Abusos en la Iglesia

La Salle investiga tres nuevas denuncias por abusos sexuales de religiosos

La Salle ha explicado en un comunicado de prensa enviado hoy, los casos ya habrían prescrito. Dos de ellos se produjeron en Galicia y el otro en Castilla y León.

Abusos sexuales en la Iglesia de Portugal

Abusos sexuales en la Iglesia de PortugalEFE

Publicidad

La comunidad religiosa La Salle ha recibido tres nuevas denuncias de abusos que habrían tenido lugar entre los años 70 80 y que afectarían a tres religiosos de la congregación. Estas nuevas denuncias se producen horas más tarde del anuncio público realizado por el escritor Alejandro Palomas. El escritor se reunió con el presidente del Gobierno después de que revelara que fue víctima de abusos sexuales.

Palomas desveló que un hermano de La Salle, que denomina L y que fue su profesor y tutor en La Salle de Premià de Mar (Barcelona), le violó, le masturbó y le hizo tocamientos en múltiples ocasiones cuando él tenía entre 8 y 9 años.

La institución ha puesto en marcha su procedimiento interno, en línea con lo realizado con el caso de Alejandro Palomas y otros anteriores en los últimos años. La Salle empezará a recabar información y entrevistar a miembros de la comunidad educativa en aquella época. También se ha personado en procesos penales como acusación popular, algunos de los cuales han acabado en largas penas de cárcel, siendo los casos más recientes el de un profesor del Colegio Maravillas de Madrid en 2017 o el de un centro de acogida en Kenia en 2021.

La reunión entre Sánchez y Palomas ha hecho que la Asociación Infancia Robada, que representa a víctimas de abusos en la Iglesia, vea con "ilusión y esperanza" el debate abierto y confía en que se produzca una investigación de estos hechos "con el formato que se elija por consenso político", al tiempo que exige la implicación de la iglesia.

Desde La Salle apuntan que cuentan además con un protocolo de 'Tolerancia cero' (conocido como ‘Protocolo en situaciones de riesgo por maltratos o abusos a menores’) y un 'Código Ético'.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.