PSOE

Sánchez acusa a Feijóo: "No se puede ser europeísta por las mañanas y acostarse con la ultraderecha por las noches"

Sánchez cree que lo que tiene que hacer el PP es "romper todos los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir y enfrentar Europa".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha augurado que la historia "juzgará con dureza" a los actuales colaboracionistas de la ultraderecha del siglo XXI, en referencia al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, de quien "no se puede ser europeísta por las mañanas y acostarse con la ultraderecha por las noches". Así lo ha indicado durante su intervención en el acto de inauguración del XV Congreso del PSOE de Castilla y León.

Pedro Sánchez ha recordado que Alfonso Fernández Mañueco "abrió las puertas a un gobierno de coalición con la ultraderecha" en Castilla y León "con el aplauso y la aquiescencia" del nuevo líder del Partido Popular, "por entonces", Alberto Núñez Feijóo. En este sentido, el presidente del Gobierno considera que en Europa hay dos tipos de derechas, "la que rechaza cualquier tipo de entendimiento con la ultraderecha" como por ejemplo, la presidenta de la Comisión Europea o el primer ministro polaco, "dos personas que consideran que no puede haber ningún tipo de entendimiento con aquellos que quieren debilitar Europa y debilitar la convivencia en sus países".

Sánchez indica que hay una segunda derecha "que sí que abraza a la ultraderecha", como ha apuntado el secretario general del PSOE. "La historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX. Y estoy convencido de que lo va a volver a ser de duro igual con los actuales colaboracionistas de la ultraderecha en el siglo XXI", ha explicado.

El líder del PSOE considera que "no se puede ser europeísta por las mañanas y por la noche acostarse con la ultraderecha, que lo que quiere es destruir y debilitar y dividir Europa".

Por ello, Sánchez cree que lo que tiene que hacer el PP es "romper todos los vínculos con la ultraderecha que quiere dividir y enfrentar Europa" y "dejar de dar tumbos y tener un objetivo claro" y ha puesto como ejemplo de esos "tumbos" que cuando el voto de los 'populares' es "relevante decisivo" para revalorizar las pensiones, subir el salario mínimo o para garantizar el transporte público y las ayudas de la DANA a los afectados "votan que no".

"Pero cuando su voto ya es irrelevante porque hay una mayoría parlamentaria para poder garantizar todas esas ayudas, votan que sí", ha subrayado, quien cree que el PP "no tiene rumbo y camina entre la irrelevancia y el oportunismo", lo que ha llevado a los 'populares' a convertir su "derecha moderada en una derecha tutelada por la ultraderecha".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad