Gira asiática

Pedro Sánchez ve a China "como socio de la UE" y defiende que la política exterior de España "no va contra nadie"

Pedro Sánchez mantiene en China un encuentro con el líder Xi Jinping.

Xi Jinping y Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue con su gira asiática en mitad de la tensión por los aranceles de Estados Unidos y la respuesta de China. Ambos mandatarios -Sánchez y el presidente Xi Jinping- han mantenido una reunión en las instalaciones protocolarias de Diaoyutai y no en el Gran Palacio del Pueblo, al no ser jefe de Estado. El presidente español es el primer dirigente internacional que visita el gigante asiático desde el inicio de la crisis de los aranceles.

En un primer momento, el presidente Sánchez evitaba pronunciarse sobre las críticas recibidas desde Estados Unidos por ese acercamiento de España a China. Fue el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien criticó la postura del Gobierno de España hacia un posible acercamiento a China: "Sería cómo cortarse el cuello".

Tras el encuentro con el líder chino, ha asegurado en rueda de prensa que la política exterior de España "no va contra nadie" sino "a favor del entendimiento entre países, de la defensa del orden multilateral y del libre comercio" tras las críticas recibidas por su gira asiática.

El Gobierno tampoco entiende las críticas del Partido Popular (PP) al viaje de Sánchez a China porque él lo ve positivo. El presidente defiende su viaje, el libre comercio y y la decisión de abrirse a otros países después de que Trump haya anunciado una tregua arancelaria.

El jefe del Gobierno español transmitió a Xi Jinping al inicio de su encuentro y poco después de llegar al país que España, "un país profundamente europeísta", ve a China "como socio de la Unión Europea".

Además, asegura que trabajará por "favorecer" unas relaciones "sólidas y equilibradas entre China y la UE". "Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial", dijo el español. Asimismo aprovechaba para destacar que España "siempre" tendrá la mirada puesta en el desarrollo de unas relaciones "mutuamente beneficiosas" entre Pekín y Madrid.

Así, apuesta por mantener una "elevada interlocución política" con China "sobre la base del respeto y la confianza mutua" y se muestra partidario de unas relaciones entre la Unión Europea y China que lleven a ambas partes a "encontrar soluciones negociadas a nuestras diferencias", así como a "una mayor cooperación en ámbitos de interés común".

No se ha olvidado de destacar la importancia de que exista una relación positiva entre la Unión Europa y "un socio histórico" como Estados Unidos.

Xi Jinping pide a Sánchez que se opongan "juntos" a "prácticas intimidatorias"

Mientras, Xi Jinping resaltó que esta es la tercera visita de Sánchez en tres años y aseguró que China "está dispuesta a crear con España una asociación estratégica integral con miras a mejorar el bienestar de nuestros pueblos, inyectar fuerza motriz a las relaciones sino-europeas y hacer mayor contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo globales".

Y pidió al presidente español que protejan "conjuntamente" la tendencia a la "globalización económica" y "se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales". "Solo mediante la unidad y la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales y promover el desarrollo y la prosperidad global", dijo en un comunicado el presidente chino.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad