PSOE

Sánchez carga contra Feijóo por sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"

Sánchez ha reprochado a Feijóo, al que se ha referido como "el autor de 'no soy presidente porque no quiero'", que ahora vaya a votar a favor del nuevo decreto.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado contra el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y sus cambios de posición con los últimos reales decretos ley. La oposición votó en contra del primero, que fue tumbado en el Congreso, y después anunció que votarán a favor del nuevo, que el Gobierno ha pactado con Junts.

Sánchez ha reprochado a Feijóo, al que se ha referido como "el autor de 'no soy presidente porque no quiero'", que ahora vaya a votar a favor del nuevo decreto, que entre otras medidas incluye la revalorización de las pensiones, cuando el voto del PP en esta ocasión no es decisivo porque el Gobierno tiene ya la mayoría parlamentaria para sacarlo adelante. "Votan que no cuando su voto es decisivo, que sí cuando no, y dicen que lo hacen para no hacerle el juego al malvado Sánchez. Es decir, no le importan nada los pensionistas", ha dicho.

"Que si 'sí', que si 'sí', que si 'no', que si 'no', que si 'sí'... Los socialistas lo tenemos claro: revalorizar las pensiones sí o sí, transporte público gratuito sí o sí, ayudas a los afectados por la DANA sí o sí. El escudo social sí y mil veces sí", ha añadido.

Asimismo, Sánchez ha asegurado que su partido lleva haciendo posible este tipo de medidas económicas y sociales desde que él mismo lidera el Gobierno de España y que lo seguirán haciendo "hasta 2027 y más allá".

El presidente del Gobierno ha dedicado parte de su intervención a resaltar los datos económicos, entre ellos destaca los de materia de empleo. También a resaltar medidas puestas en marcha por su Ejecutivo, como la subida del salario mínimo, la reforma laboral y la ley de igualdad salarial, y ha afirmado que "esta legislatura será la legislatura de la reducción de la jornada laboral". Además, ha destacado toda la "transformación" y "avances" logrados en España en medio de una "ola reaccionaria" que, según ha denunciado, "está tomando posiciones en gobiernos muy importantes" en el resto del mundo.

"Si tenemos más alcaldes y alcaldesas socialistas, si tenemos más presidentes y presidentas autonómicos socialistas y un gobierno socialista al frente de España, los avances serán mucho más rápidos y llegaremos más lejos. Por eso pido que tengamos ambición, que no la perdamos, que seamos competitivos, que salgamos a ganar y que pongamos a los mejores, a los más representativos, porque hoy los necesitamos más que nunca", ha declarado.

Antes de concluir ha criticado la "soberbia" del hombre más rico del mundo, Elon Musk, al que advierte de que en democracia "un tuit no es un voto". "En 2027 volveremos a ganar a la internacional ultraderechista, como hicimos el pasado 23 de julio. Tendrán al hombre más rico del mundo con ellos, podrán poner en marcha los algoritmos trucados para expandir su desinformación, sus bulos y su fango. Pero nosotros vamos a pedir la confianza de la gente con su voto para frenar a la ultraderecha y garantizar el progreso social", ha concluido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.