PSOE

Sánchez fía la recuperación de Madrid a Óscar López, a quien define como "valiente", "solvente" y "ejemplar"

Acusa a Isabel Díaz Ayuso de formar parte de una "multinacional ultraderechista" que "Hace negocio con los derechos de la gente".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López

Publicidad

El PSOE no gobierna en Madrid desde hace 30 años y esta comunidad es la tercera que más diputados reparte en el Congreso de los Diputados. Son dos datos relevantes, que Pedro Sánchez no pasa por alto. Para dar la vuelta a los últimos resultados electorales es imprescindible recuperar la comunidad de Madrid y para ello el elegido por el presidente del Gobierno ha sido el ministro para la Transición Digital,Óscar López.

Hoy Sánchez se ha declarado "admirador incondicional" de López y le ha reconocido "virtudes y atributos" como son el "liderazgo, compromiso, empatía y solidaridad".

Sin mencionar al exsecretario general del partido, Juan Lobato, el presidente ha reivindicado el liderazgo "valiente" de López y, a modo de dardo a su antecesor, ha pedido que el partido "salga a ganar el partido" y no solo a "reconocer resultados".

Los halagos han sido recíprocos. También López ha definido al presidente del Gobierno como el mejor exponente de su lema, "La izquierda valiente", y un referente en Europa. "Eres un referente, también para mucha gente fuera del país (…) Yo he aprendido mucho contigo", aseguraba.

Acusan a Ayuso de formar parte de una "multinacional ultraderechista"

Ambas intervenciones han estado alineadas. Tal y como se esperaba, tanto el presidente del Gobierno como el secretario general del PSOE-M han dedicado buena parte de sus discursos a criticar al líder del Partido Popular y a la presidenta madrileña. De Feijóo han llegado a decir que "no es de fiar", e incluso que su cargo "le queda grande".

Por su parte, Óscar López ha vuelto a entrar al cuerpo a cuerpo contra la que será ahora su principal rival, Ayuso. Confía en sacarla de la Puerta del Sol porque, asegura, "la izquierda no la soporta, pero la mitad de la derecha tampoco".

Tratando de dar la vuelta a la expresión popularizada por Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, Sánchez ha asegurado que durante esta legislatura la revalorización de las pensiones, el transporte público y el escudo social "van pa’ alante". A pesar de la dificultad parlamentaria, ha dicho que esta será la legislatura de la subida del SMI y de la reducción de la jornada laboral.

Ejecutiva de unidad y equilibrio

El núcleo duro de López estará compuesto íntegramente por mujeres. Representan el 60% de la nueva ejecutiva, destacando dos nombres: el de Pilar Sánchez Acera, nueva secretaria de Organización, y el de Paca Sauquillo, nueva presidenta del partido.

El nombramiento de Sánchez Acera esconde un mensaje potente, demuestra la confianza del ministro y el respaldo de todo el partido a la persona que envió los WhatsApp a Lobato. Fuentes cercanas al ministro defienden su nombramiento y la definen como una persona "de larga trayectoria, trabajadora y honesta". Aseguran que "conoce el partido como la palma de su mano" y que es, además, "muy querida en el PSOE".

También la decisión de nombrar a la histórica abogada laboralista, Paca Sauquillo, como presidenta de la formación tiene una gran intención. Fuentes del PSOE-M destacan de ella su trayectoria. Desde joven ha militado en el partido, fue diputada en la Asamblea de Madrid, senadora y eurodiputada. Presidió además el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid. La propia Sauquillo se ha mostrado ilusionada esta mañana, asegura que asume el cargo con "honor" pero también consciente de la "responsabilidad y obligación" que supone.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad