Presidente España

Pedro Sánchez insiste en que las "guerras comerciales" no benefician a nadie y apuesta por la apertura de mercados a Asia

España y Vietnam firman varios acuerdos para alcanzar una relación estratégica integral durante la visita del presidente del Gobierno al país asiático.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente Pedro Sánchez se encuentra realizando una gira asiática. La primera parada ha sido Vietnam, desde allí abre la puerta a entrar en el mercado asiático tras el 'revés' del presidente Donald Trump.

Sánchez dice que han firmado una declaración conjunta para elevar esa cooperación bilateral a relación estratégica integral y que España quiere fomentar la inversión en Asia.

"Estamos elaborando una nueva estrategia exterior que nos permita fortalecer vínculos con países del dinamismo y de la importancia de Vietnam", ha afirmado el líder del Ejecutivo. "Nuestro país puede jugar un papel de constructor de alianzas más equilibradas entre China y Europa", añade.

A bordo del avión que lleva al presidente a China, Pedro Sánchez ha mantenido una conversación informal con los periodistas que le acompañan. Allí ha mostrado ciertooptimismo: no cree que España tenga riesgo de entrar en recesión por culpa de los aranceles.

Durante una visita a Vietnam también ha afirmado que las guerras comerciales "no benefician a nadie", después de que la Administración de Donald Trump haya impuesto aranceles globales del 10% para casi todo el mundo y del 20% para la Unión Europea.

"España apuesta por un orden internacional basado en reglas, por el libre comercio y por la apertura económica, y considera que las guerras comerciales no benefician a nadie, sino que perjudican a todos", ha asegurado durante una declaración conjunta con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.

No es la primera vez que el presidente pronuncia estas palabras, ya a finales de marzo pedía al presidente estadounidense que recapacitase sobre su política arancelaria y le advertía de que Europa "se defenderá".

Ahora que Sánchez busca encontrar nuevos mercados en Asia, hace unos meses, a finales de 2024, apelaba al diálogo entre la Unión Europea y China porque consideraba igualmente, que "una guerra comercial no beneficiaría a nadie". Aquella 'guerra' está relacionada con una investigación 'antidumping' contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la UE.

Sánchez aboga por la apertura de mercados a Asia

El presidente Sánchez, durante la vista a Vietnam, a primera visita de un jefe de Gobierno español al país asiático, busca "fortalecer las relaciones" entre países "en un contexto global tan complejo como el que estamos viviendo" y apuesta por la apertura de España -y de Europa- hacia el Sudeste Asiático.

También han firmado tres acuerdos para impulsar la cooperación en sectores de interés estratégico para ambos: un memorando de entendimiento de consultas políticas, otro en materia de seguridad alimentaria, sanidad animal y vegetal y cooperación pesquera; y un tercero sobre escuelas diplomáticas. Y han firmado un nuevo protocolo financiero para apoyar al sector de infraestructuras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad