Sedición

Pedro Sánchez niega que la reforma del delito de sedición afecte a la renovación del CGPJ

El presidente del Gobierno abraza la reforma del delito de sedición, anunciada por la ministra María Jesús Montero.

Publicidad

Uno de los puntos calientes de los últimos días bajo el marco de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso es la reforma del delito de sedición. Una reforma que abrazan desde ERC y que rechazan desde la oposición. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha referido a esa polémica. Insiste el presidente en que es necesario homologar el delito al contexto europeo.

Desde Sudáfrica y en una rueda de prensa, el presidente del Gobierno ratifica la voluntad de reformar el delito de sedición. Lo ha dicho tras ser preguntado sobre la posibilidad de que el PP rompiera las negociaciones por el Poder Judicial debido a la reforma. El jefe del Ejecutivo insiste en que son dos temas diferentes y que el acuerdo del CGPJ está "muy cerca".

"Una cosa" es la agenda legislativa del Gobierno, que se puede apoyar o no, dijo el Sánchez desde Pretoria, y "otra cosa" es el "cumplimiento estricto de nuestra obligación constitucional". Remarca que la reforma está en la agenda legislativa. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Gobierno presentaría en el Congreso una propuesta de reforma del Código Penal. Más tarde aclaró que se hará cuando haya una mayoría que la respalde.

Un "compromiso firme"

"Es un compromiso firme que tiene el presidente del Gobierno y que, por tanto, traeremos a esta Cámara, que es obvio que soberanamente tendrá que decidir sobre esta cuestión", dijo la titular de Hacienda. Montero recordó que Sánchez "siempre" ha sido "muy claro" en la "voluntad de homologar los estándares europeos la calificación de determinados delitos en nuestro país".

"Saben ustedes que, no formando parte de este capítulo presupuestario, es un compromiso firme que tiene el presidente y que, por tanto, traeremos a esta Cámara, que es obvio que soberanamente tendrá que decidir sobre esta cuestión", agregó.

Feijóo promete endurecer las penas por sedición

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha querido dejar clara su posición respecto a la polémica. Ha recalcado que si tienen "la oportunidad de gobernar, vamos a agravar las penas de los delitos por sedición y de rebelión". También tipificarán como delito la convocatoria de un referéndum ilegal.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.