Política
Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha
El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.

Publicidad
El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha clausurado el decimoquinto Congreso Regional del PSOE de Andalucía. Presentado por la ministra, María Jesús Montero, como "lo mejor que le puede pasar a España", Sánchez ha hablado en clave andaluza pero también ha incluido en su discurso referencias a la política nacional y sobre todo internacional, empezando por Ucrania y terminando con duras críticas hacia la "internacional ultraderechista".
El presidente ha augurado que la historia "dará la razón a los europeos que defendemos una paz justa y duradera en Ucrania, Gaza y Palestina" y, centrándose en Ucrania, ha incidido en que allí "hay un agresor, que es Putin, y un país, Ucrania, que sólo quería liberarse de las cadenas y no tener un gobierno títere, como el de Bielorrusia".
En este sentido, el presidente del Gobierno ha abogado por una paz "pactada con los europeos" y ha instado al PP a que se posicione claramente por el europeísmo. "No se puede ser europeísta sólo los días pares", ha dicho el líder del PSOE, que ha hilado lo anterior con las elecciones alemanas que tienen lugar en la jornada de este domingo. "En ninguna ecuación de gobernabilidad entrará allí la ultraderecha, y esa es la diferencia entre Alemania y España. Allí hay una derecha moderada y aquí una derecha tutelada por la ultraderecha. Aquí Feijóo sí ha pactado con Vox para dejar fuera a los socialistas", ha dicho.
Saludos nazis
Sánchez también se ha referido a los "saludos nazis" que se han visto en Estados Unidos, "un país que perdió miles de vida luchando contra el fascismo en Europa". Ahora, ha agregado, se hacen fotos llamativas con una motosierra "pero lo importante no es ese rugido de la motosierra sino lo que hay detrás, que es privatizar los derechos de la clase media y trabajadora".
Ante todo lo anterior, ha dado la respuesta de su gobierno: "¿No os gusta Europa? Pues más Europa. ¿No os gusta la ecología? Pues más ecología? ¿No queréis políticas progresistas? Pues cada año subiremos más el Salario Mínimo Interprofesional. ¿No os gusta el feminismo? Pues somos uno de los países donde más se ha reducido la brecha salarial y seguiremos trabajando en eso".
En cuanto a la política nacional, ha hecho un repaso desde que llegó al poder y ha empezado con una conclusión: "Menos mal que estábamos los socialistas al frente. Hemos pasado por una pandemia, por la guerra de Ucrania y la de Oriente Medio, por una crisis energética que llevó a que España tuviera una inflación de dos dígitos, por una emergencia climática como la de Valencia… Y todo eso en siete años. ¿Imagináis todo eso con un gobierno de Rajoy o con uno de Abascal con Feijóo? Menos mal que estábamos ahí", ha concluido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad