120.00

Publicidad

Coronavirus

Sanidad y Comunidad de Madrid se señalan mutuamente para declarar el toque de queda contra los contagios de coronavirus

Nueva reunión del Grupo Covid para discutir el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid qué medidas poner en marcha cuando acabe el estado de alarma. El Gobierno dice que si se quiere el toque de queda que lo pida la comunidad y esta dice que son competencias del Estado.

Nueva reunión del llamado Grupo Covid, que reúne al Gobierno, Ministerio de Sanidad, y a los representantes de la Comunidad de Madrid, encabezados por el vicepresidente, Ignacio Aguado, de Ciudadanos, que mantiene una postura distinta a la de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, sobre cómo abordar el incremento de casos de coronavirus en la comunidad. Se trataba de estudiar las medidas a tomar cuando finalice el estado de alarma, entre ellas un toque de queda. Al final, el Gobierno central ha subrayado que apoyará a la Comunidad de Madrid en la elaboración de medidas para contener la incidencia del Covid-19 en la región, aunque no menciona de forma expresa el establecimiento del toque de queda, y ha reiterado que trabajará para buscar la coordinación con todas las comunidades autónomas. Será en la próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Mientras tanto, han acordado que en los próximos días se convocarán foros técnicos en los que seguirán reuniéndose Gobierno y Comunidad de Madrid con el objetivo común de hacer frente al Covid-19.

Poco antes de la reunión, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que previamente a plantearse la posibilidad de decretar un toque de queda para luchar contra la pandemia, la Comunidad de Madrid debe aclarar primero si está pidiendo o no esta medida, y después, debe debatirse con el resto de comunidades autónomas. De este modo, el presidente del Gobierno ha enfriado la posibilidad de poner en marcha por ahora esta medida a nivel nacional que, según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, requeriría necesariamente la declaración del estado de alarma, lo que necesitaría votos suficientes en el Parlamento. Sánchez ha señalado que primero hay que ver en qué se sustancia esa propuesta de Madrid y, después, debatirla con el resto de comunidades en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Desciende el incremento de casos, pero aumentan los ingresos en UCI

La Comunidad de Madrid ha notificado 1.900 casos nuevos de coronavirus, de los que 920 corresponden a las últimas 24 horas y el resto a días anteriores, y 36 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica, con datos a cierre del día anterior. Los datos reflejan un descenso de los contagios en comparación con los notificados el lunes (3.200) así como en el número de fallecidos, con ocho menos. El número de pacientes hospitalizados ha ascendido ligeramente a 2.580, pero el de pacientes en UCI ha subido de 466 a 482, con 293 altas hospitalarias en el día de ayer. Por su parte, el número de pacientes bajo atención domiciliaria por atención primaria se sitúa en 8.477. En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado un total de 290.206 casos positivos y 17.305 fallecidos por Covid, según datos de Sanidad Mortuoria (4.893 en centros sociosanitarios, 11.318 en hospitales, 1.064 en domicilios y 30 en otros lugares). Además, un total de 63.932 pacientes han requerido hospitalización, 5.647 han requerido UCI y 58.348 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 475.975 han recibido atención domiciliaria por atención primaria.

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.